Pirineos
Monte Perdido por Góriz

Monte Perdido por Góriz

Monte Perdido, el Príncipe del Pirineo.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es una de las maravillas naturales que afortunadamente podemos disfrutar en este país. Monte Perdido, con sus 3.355m de altitud, es el pico que dio comienzo al «Pirineísmo», y una de las primeras ascensiones alpinísticas que se dieron en nuestro país. Hoy en dia es una de las cumbres pirenaicas más bellas y prestigiosas, además de ser la 3ª mayor cota pirenaica, 5ª peninsular y 6ª nacional. Se trata del macizo calcáreo más alto de Europa, y posee en su cara N uno de los glaciares más grandes de esta cordillera.

Ante tanta virtud geológica,… ¿cómo iba yo a pensar en otra montaña que no fuera ésta para iniciarme en el «tresmilismo» pirenaico?

EL ESPECTACULAR VALLE GLACIAR DE ORDESA

ORDESA. Bueno, aqui estamos otra vez de camino a la aventura. Salimos el miercoles 31/10/01 a las 12 de la noche, y dormimos en un campo de Teruel despues de atropellar un «cochino jabalin» que casi nos fastidia el puente y sin casi, me fastidió el parachoques… Al dia siguiente llegamos hacia el mediodia a Ordesa.La entrada al valle por Torla es impresionante… Y empezo la caminata de subida al refugio de Goriz (2.165m). Como veis, las cascadas y paisajes son de locura, hermosisimos. Nos falto tiempo para disfrutar mas pausadamente de semejante belleza. Pero ibamos a lo que ibamos…
monte perdido por gorizmonte perdido escupideraordesa monte perdido
Aqui podeis ver algunas de las cascadas y saltos de agua mas hermosos del valle: la cascada de la cueva y las Gradas de Soaso. Podeis ver tambien la famosa Cola de Caballo, que no pudimos retratar muy bien porque atardecia y no habia demasiada luz para hacer buenas fotos…
soaso ordesasoaso ordesasoaso ordesaordesa monte perdido
cola de caballo monte perdido
ordesa cola de caballocola de caballocola de caballo ordesacola de caballo ordesa

Y bueno, ese dia, jueves 01/11/01 sudamos un poco para llegar al refugio de Goriz. Todavia nos quedaba el paso de las clavijas de Soaso, un paso de escalada facil pero aereo, asegurado con clavijas de acero y cadenas, que con una mochila de 17 kg. a la espalda se hacen muy emocionantes… Además se nos hizo de noche, no teniamos sitio en el refugio,…un desastre. Al menos vistas como estas nos calmaban el espiritu, y nos hacían confiar en que todo saldria mejor al dia siguiente…

En la imagen a la derecha podeis ver una imagen donde se indica la ubicación de las clavijas y la senda de Góriz con respecto a la Cola de Caballo.

ordesaordesa
Espectacular atardecer el lo más profundo del valle de Ordesa

LA BRECHA DE ROLANDO

LA BRECHA DE ROLANDO. El jueves 02/11/01 nos levantamos temprano, a las 6:00 AM, despues de pasar la noche en el comedor del refugio, gracias al guarda del mismo, que se porto muy bien (creo que le dimos pena). Desayunamos pronto y a las 7:45 AM estabamos preparados para encaminarnos hacia la brecha de Rolando…Detras nuestra veis el circo de Goriz, nevado, ya que da al norte.
ordesa gorizgoriz monte perdido
monte perdido por gorizmonte perdido por goriz
De camino a la brecha la vista sobre el macizo del monte perdido es magnifica. A este macizo calcareo se le conoce tambien como «Las tres sorores», por los tres picos mayores de 3.000m que lo forman: El Cilindro de Marbore, Monte Perdido y el Soum de Ramond o Pico Añisclo, y que podemos distinguir en las fotos en ese mismo orden.
La ruta pasaba por una cueva, la cueva de Casteret, en la que tuvimos que usar los crampones y el piolet, pues habia un paso helado por completo, y muy aereo. A partir de aqui la unica dificultad que tuvimos fue el paso de los Sarrios, otro paso con clavijas y cadenas realmente impresionante, pero facil. Una vez en la Brecha, la vista sobre el glaciar de la Brecha y el Pirineo frances es espectacular. Desde un saliente de la brecha se podia divisar la Gran cascada del Circo de Gavarnie…Es increiblemente hermosa esta zona.
monte perdido brecha de rolando brecha de rolandogruta de casteret
grutas de casteretbrecha de rolandobrecha rolando
Brecha de RolandoPaso de los Sarrios Paso de los Sarrios
La fantástica Brecha de Rolando y el aéreo y divertido Paso de los Sarrios
Una vez en la brecha la vista es impresionante. Tiene algo de magico este lugar, donde te caen estalactitas de hielo desde voladizos por en cima de tu cabeza, ablandadas por el sol. No se si podreis apreciar en la 3ª foto la gran cascada de Gavarnie, pero que sepais que es la cascada mas grande de los pirineos. No se que caida tiene, pero si digo 100m igual me quedo corto…
brecha rolandobrecha rolando paso de los sarrios
casco de marbore monte perdido por goriz
Finalmente, despues de almorzar en la brecha con un paisaje descomunal de fondo, un poco a regañadientes nos tuvimos que ir para volver al refugio antes de que anocheciera. Pero algo nuestro se quedo en ese agujero que une dos naciones y que empequeñece a cualquiera…

EL MAJESTUOSO PICO DE MONTE PERDIDO

MONTE PERDIDO. Este fue el dia clave: el 03/11/01, a las 13:05 PM, coronamos los 3.355m de Monte Perdido, el tercer pico mas alto de los Pirineos, quinta de la peninsula y sexta de toda España! A pesar de que Esther queria irse y que estabamos cansados de la supertravesia del dia anterior (la brecha esta a mas de 2.800m), nos levantamos con ganas de acabar elegantemente la aventura. Habiamos venido a hacer algun pico de 3000m y no nos ibamos a ir sin nuestro objetivo. La noche anterior cenamos en el refugio, buena comida para coger fuerzas («Bucardo encebollado» que decian los del Bierzo…) y vivaqueamos fuera. La temperatura bajo de ¡-!, y dejo nuestros sacos como podeis ver en la foto…
monte perdido por goriz
monte perdido por goriz monte perdido por goriz
monte perdido por goriz
Y aqui viene la secuencia de fotos que nos lleva a la cima. Entre el Cilindro de Marbore y el Perdido se halla el collado del Cilindro, donde encontramos el lago helado, que podeis ver en las fotos. Desde ese collado arranca el corredor SW, de 350m.y 45 o 50º de inclinacion maxima. La unica complicacion es «La escupidera», que no es mas que una parte del corredor que da a un precipicio. Mientras no te caigas… El dia anterior cayeron 3 insensatos que no llevaban crampones: uno se rompio una pierna y los otros se pudieron parar…Y pueden dar las gracias. Escenita con helicoptero y demas, nada agradable…
monte perdido escupidera monte perdido escupidera
monte perdido escupidera
Monte Perdido por Goriz monte perdido por la escupidera
Monte Perdido por escupideraMonte Perdido escupidera

Y por fin, tras una hora y pico de sufrimiento, llegamos a la cima. La vista desde alli es fabulosa: el lago de Marbore, al norte del Perdido (vemos tambien la antecima); el Cilindro de Marbore, inseparable compañero del Perdido; Ordesa cubierto con un mar de nubes que no nos permiten ver la grandiosidad de su circo esculpido por agua y hielo durante millones de años…

monte perdido escupideraMonte Perdido por Goriz

Monte Perdido por Goriz
Monte Perdido por Goriz cilindro de marbore
Aqui podeis ver dos imagenes mas tomadas desde la cima y una del descenso. Aunque es menos duro, en el descenso tienes mas peligro de caida: vas cansado de la ascension, relajado por el exito, mas rapido por la gravedad…en resumen, tienes mayor probabilidad de piñarte. Asi que hay que ir con muuuuucho cuidado…

Y ya esta! Despues de coronar nos bajamos a toda prisa para aprovechar las horas de luz que quedaban y llegar al coche, que estaba en el Parking de Ordesa. A las 14:00 emprendimos el descenso desde el collado, y las 19:30 llegabamos al Parking (2.000m mas abajo…). Evidentemente, se nos hizo de noche. Menos mal que llevabamos linternas. Dormimos en el albergue en que comimos el dia que llegamos, en Linas de Broto, entre Biescas y Torla…Que maravilla dormir en una cama blanda y calentita…!

A la mañana siguiente, nos despedimos de Ordesa hasta la proxima aventura y emprendimos la vuelta, no sin antes hacernos una foto de despedida desde la carretera, donde todavia se pueden apreciar las Tres Sorores…
Monrepos pirineos

Otros artículos recomendados

JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

One Comment

  1. […] Monteperdido […]

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook