Espolón Central del Puig Campana, la clásica del gigante alicantino.
El Puig Campana es una montaña emblemática que se identifica fácilmente desde numerosos puntos de la costa alicantina. Desde la carretera de Valencia-Alicante ofrece una silueta cónica perfecta, que no hace presagiar las abruptas paredes que esconden sus caras Sur y Oeste, verdaderas murallas de cientos de metros donde el escalador encontrará un amplio abanico de posibilidades. Roca caliza muy franca, de excelente calidad, decenas de vías de todas las dificultades, itinerarios de equipamiento clásico en su mayoría aunque también alguno más deportivo. Todos los ingredientes para escalar en un terreno de aventura, poco masificado. ¿Se puede pedir más?
Preciosa e impresionante vista del Puig Campana desde Finestrat, con su Espolón Central a la izquierda.
|
El Espolon Central es sin duda la escalada por excelencia del macizo, muy repetida y fácil de identificar. No presenta grandes dificultades y resulta muy aconsejable para quien visite por primera vez esta montaña y busque una escalada en torno al IV grado. Placas, bloques y diedros están dispuestos de tal modo que nos permiten un encadenamiento de bonitos pasos de escalada. La vía termina allá donde el espolón pierde verticalidad. Es, en resumen, la vía imprescindible del Puig Campana.
ESPOLON CENTRAL: LOS DATOS |
|
|
|
|
|
|
|
CROQUIS ESPOLON CENTRAL PUIG CAMPANA
|
ESCALADA ESPOLON CENTRAL
|
13/06/2009
Como siempre, quedamos antes de que salga el sol. Esta vez, batimos todos los records: a las 5:45 h en la Font del Molí, buff!! Cuando llegamos al pie de la vía, después de una buen rato invertido en la aproximación, son ya las 7 h. Nos equipamos y formamos 2 cordadas: la primera, con Carroza de primero, Guerra y Carlos C de segundos, y Fidel de tercero, con Guerra. Barases y yo formamos una segunda cordada. Nos terminamos de equipar y… para arriba!!
El primer largo discurre bordeando la base de un característico escudo de roca
El segundo (nuestro tercero) largo asciende por un diedro canal que desemboca en una placa tumbadita.
La escalada se desarrolla placenteremente. La roca es muy agradecida, y le entra cualquier seguro: empotradores, friends, anillos…
Por delante va la cordada de Carroza, cada vez más lejos. Carroza apenas pone seguros, mientras que nosotros, menos duchos en esto de la autoprotección, nos entretenemos más poniéndolos.
Guerra dándole caña…
Ellos ya iban dándole al 3er largo mientras yo llegaba a la segunda reu!
Carlos C alcanzando ya el espolón, donde empieza la verdadera diversión… y el patio!!
Guerra, Carlos C y Fidel en la 4ª reunión
A nosotros ya casi ni nos ven! Por aquí sale Barases sacando la cabeza en el 3er largo
En el espolón la roca se convierte en protagonista, y el vacío a nuestro alrededor comienza a ser grandioso…
Los compañeros seguían hacia arriba sin perder un solo minuto…
Mientras tanto, nosotros llegamos al espolón. Aqui ando yo atacando el cuarto de la mañana.
El amigo Barases y yo, en la 4ª reunión. Esta es nuestra primera vía juntos y no será la última, formamos un buen equipo.
Barases, en el 5º largo…
El sol sólo nos consiguió alcanzar cerca del final del espolón, cuando ya lo teníamos dominado…
Vaya altura que estamos alcanzando ya!
En esta foto se aprecia la ventaja que nos sacaban allá por el sexto largo. En el centro de la imagen se ve a Barases llegando a la 5ª reu mientras Fidel, que es el último de la 1ª cordada, ha salido ya hacia la 7ª reunión… Y es que Carroza iba como un rayo!!
La primera cordada en la 9ª reunión. Ya sólo les queda un largo…
Unos metrillos más y…
Ya está? Ya se acaba? Seguro???
Siiiiiiiiiiiiii!!!! El Espolon Central a la mochila!! Y además en 2:45 h!!! Guau!!!
Pero, y nosotros? Por donde andábamos? Pues nos habíamos quedado en la cuarta reunión. Aquí Barases peleando el séptimo largo…
La vista del vecino Benidorm es preciosa…
En la sexta reu…
Barases llegando a la octava reu. En el séptimo largo está quizá el que es el paso más duro de la vía: una placa ligeramente desplomada con pocos agarres, a la que hay que buscarle el truco sobre un vacío aterrador…
Me veis en la octava reunión? Carroza me hizo esta pedazo de foto en el camino de descenso hacia el Carreró
Llegando a la 9ª reunión… el calorcillo empieza a apretar
Vistas desde la novena reunión, uno de los lugares más bonitos de la vía. Amplia repisa, unas vistas de impresión, una altura bestial…
Sonríe, compañero, que ya nos queda poco!
Y aquí podeis ver el inicio del último largo, una chimeneita que nos deja en una serie de repisas entre grandes bloques, donde poco a poco va disminuyendo la inclinación hasta que encontremos un lugar cómodo para montar la última reunión. En nuestro caso la hice en una carrasca bien gordita!
Mientras bajábamos, la primera cordada se hacía esta foto. Cuando llegamos abajo, 45 min después que ellos, ya se habían ido Guerra, Carroza y Carlos C… Los bonos son los bonos!
Pero Fidel esperó un rato para ver q tal nos había ido, y nos hicimos esta última foto, donde podeis apreciar por dónde discurre la vía, vista desde la Font del Molí.
Amigo Puig Campana!! Esta no es sino la primera de tantas vías tuyas que espero recorrer. Hasta Pronto!!!
Os dejo con un par de videos chulos del Puig Campana y alrededores. La verdad es que es un lugar mágico, y cualquier actividad que hagamos en esta montaña va a regalarnos los ojos…
Otros artículos recomendados
- Herena, preciosa via con entrada alternativa al Espolón Central
- Puig Campana, Vía Vehueu-ho
- Puig Campana, Linea Magica (850m)
- Clásica Aristoteles Puig Campana
Posts relacionados
Valora este artículo:
Summary:
La piada del finde: vía Herena (V+/400m), Puig Campana | La Montaña es mi Reino
03/07/2013 at 8:26 pm
[…] Este finde los carrozones nos hemos reunido en nuestro querido gigante mellado, el Puig Campana, para hacer una via larguita: la vía Herena, una alternativa a la legendaria Espolón Central. […]
Línea Mágica, Puig Campana | La Montaña es mi Reino
16/04/2015 at 10:22 pm
[…] puntos rojos que nos indican la ruta de descenso hacia el carreró, que es la misma que la del Espolón Central, y que nos lleva por peligrosos tramos, algunos con cable (otros donde también vendría bien el […]
Línea Mágica, Puig Campana | La Montaña es mi Reino
12/03/2016 at 8:03 pm
[…] Puig Campana Espolon Central […]
La piada del finde: vía Herena (V+/400m), Puig Campana | | La Montaña es mi Reino
12/03/2016 at 8:04 pm
[…] Espolon Central Puig Campana […]
Puig Campana, vía "Veriuheu-ho" (Vº+/6ª , 200m) | La Montaña es mi Reino
12/03/2016 at 8:06 pm
[…] Espolon Central al Puig Campana […]
Pasando la mañana en la Arista Aristóteles, tras dos meses de parón obligado | La Montaña es mi Reino
12/03/2016 at 8:11 pm
[…] La Clásica vía Espolon Central al Puig Campana […]