Escalada Deportiva
Escalada deportiva en Forcall, sector Penya Alta

Escalada deportiva en Forcall, sector Penya Alta

Forcall y Morella son unas zonas modestas, nada comparables a las enormes murallas que encontramos en Alicante, pero la escasez de zonas de escalada en Castellón convierten a estas paredes en visita obligada si se está por la zona.

Si bien la longitud de las vías y la calidad de la roca no van a suscitar nuestra admiración, quedaremos en cambio gratamente sorprendidos por el vuelo cercano de buitres y halcones, por el equipamiento moderno y abundante y los rápidos descensos. Ofrece además otros atractivos: un paisaje anclado en lo mejor del pasado, lejos del hormigón y el tráfico incesante, que bajo la atenta mirada del vecino castillo de Morella nos conducirá por unas horas a otro tiempo, muchas décadas atrás.

En Els Ports, comarca en la que nos encontramos, perviven en armonía pasado y presente, cultura y naturaleza, y la visita a las paredes del Forcall.

CROQUIS
La bonita muralla de Penya Alta del Forcall, vista desde la carretera.

COMO LLEGAR

Pulsa sobre el mapa para agrandarlo
LA ESCUELA

PENYA ALTA DEL FORCALL

Para llegar a pie de vía, dejaremos el vehículo en un pequeño espacio que hay en la curva bajo las paredes. Andaremos por entre la vegetación en dirección a las mismas, teniendo que sortear un paso delicado, un pequeño muro de unos 3 m en el que hay que usar las manos, y que cargados con la cuerda y el material cuesta un poquito de pasar. Esto nos sirve para ir calentando…

Una vez en la base de la pared, ya solo es cuestión de elegir vía. En nuestro caso, escogimos la vía «Ito Dito» como toma de contacto con la pared. Mientras preparamos el material, gran cantidad de buitres nos sobrevuelan con majestuosidad única. Hace frío, pero el sol nos calienta poco a poco.

Y tras localizar la vía, comenzamos su ascenso. Empieza bien y continúa mejor. El primer largo consta de un pequeño diedro que te deja en la primera reunión. El segundo largo es una placa vertical que llega a desplomar algo. Se sube en parte por una fisura que discurre por la placa. La calidad de la roca en el largo 2 es peor que en el 1.

Escalar en estas paredes impresiona. La lejanía de la civilización, la tranquilidad del lugar, te hace sentir mucho más todas las sensaciones, en completa libertad, observado sólamente por los buitres. Ese ambiente hace que te lo pienses más a la hora de arriesgar un paso. No puedes arriesgarte a una caida y/o torcedura de tobillo: ya sólo para llegar al coche hace falta estar en forma, y además aquí no hay cobertura… Auténtica aventura!!

Y nos despedimos ya por hoy de la Penya Alta del Forcall. Ahora de vuelta a Morella, a seguir disfrutando de esta acogedora comarca dels Ports, su gastronomía, las compras de productos autóctonos, como la trufa, el chocolate local, la cecina…
JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook