Este finde los carrozones nos hemos reunido en nuestro querido gigante mellado, el Puig Campana, para hacer una via larguita: la vía Herena, una alternativa a la legendaria Espolón Central, que el gran Manolo Pomares, del Club Acclivis, abrió hace no mucho en el murallón del sector central del Puig.
Esta nueva vía discurre a la izquierda del espolón, y a pesar de no tener a mano el croquis, os puedo decir que consta de 2 largos iniciales que suben verticales a la izquierda del espolón, compartiendo el segundo del espolón si no recuerdo mal, y después dos largos más, muy verticales, que desembocan a medio espolón central.
La dificultad es algo mayor que la del Espolón Central, con dos largos con pasitos delicados, uno de V+/6a y otro de V+, que le dan personalidad a la vía. Son muy bonitos y verticales, y de una roca excelente.
Está prácticamente limpia de equipamiento, con algun clavo y algun anillo, aunque encontramos paraboles en las reuniones.
Mientras recopilo más info, os dejo unas fotillos de la actividad.
Otros artículos recomendados
- Espolon Central Puig Campana
- Vía Vehueu-ho Puig Campana
- Linea Magica Puig Campana
- Puig Campana Aristoteles
Blackbeer
10/07/2013 at 10:08 am
Un 5+? veo que habeis dejado de ser unos cuatreros xD.
Enhoraabuena por la actividad
Jose Miguel Corrales (JoseMi)
11/07/2013 at 3:40 pm
Gracias, fiera! Somos cuatreros y petaquintos, pero si hay que darle a un 6a+, apretamos el culo y p’arriba! Eso si, que sea solo un pasito, eh?, que si no empiezan a criticarnos y a decirnos que nos hemos hecho «frikis», jejeje.
Saludos!
Rubén
27/10/2014 at 11:17 am
croooooquiiis!!!
Jose Miguel Corrales (JoseMi)
28/10/2014 at 12:26 am
No tengoooo!! Pero vamos, va a unos metros a la izquierda, se junta en R2 si no recuerdo mal, y luego sigue el muro vertical 2 o 3 largos buenos buenos, para acercarse ya al espolon en R6 o por ahí, y seguir hasta el final.
vicent monleon
27/10/2014 at 12:15 pm
hola, solo deciros que la via espolon central de la cara sur del puig, no fue abierta por manolo pomares sino por Torregrosa, Gascó i otro que ahora no recuerdo, creo que en el año 1965; podrás ampliar esta informacion en el libro de resenyas del propio pomares, escaladas en el puig campana, ademas, si lo deseas i el quiere, de boca de uno de los aperturistas, m.Gascó, al qual tengo el placer de conocer.
por otro lado, no se si conoceis la via clasica, es decir, la primera abierta en el puig en el año 1962 por r. cebrian gimeno ( el mismo de la coleccion de guias excursionoistas Montañas valencianas, así como otras, la mas reciente senderos junto al mar ( creo recordar), etc.) pues bien, este pasado domingo 26 de octubre fui a hacerla junto a dos amigas, las quales deseaban iniciarse en la escalada clasica; esta, que discurre a la izquierda del espolon, central es una excelente via de iniciacion pues sin ser nada exigente en el grado, terceros con algun paso de IV ni excesivamente larga, creo que alrededor de 280 m., reune todas las caracteristicas de una buena tapia en la que las opciones de autoproteccion son numerosisimas i de calidad; la sorpresa fue encontrarnos con que unos autodenomidados carrozas climbing, o algo asi, se han dedicado a meter bolts por la via ; he intentado acceder a ellos pero su web esta inoperativa, quizas lean algo de estas linies, en las que quiero, por una parte, expresar mi mas absoluto rechazo a este acto de ¿ perversion `podria decirse? de esta magnifica via, asi como iniciar un debate sobre el derecho de unas personas ajenas a una obra concreta ( yo entiendo las vias de escalada como obras, con sus derechos de propiedada i todo) de alterar su espiritu originario mediante la introduccin de elementos como los bolts sin contar con el permiso, dudo que se lo hayan pedido a cebrian, al qual le voy a informar sobre el particular, de los autores. ya se que una chapa puede o no usarse, pero una de las cosas que mas me gustan, y por lo que se a otros escaladores tambien, de la clasica es, precisamente la ausencia de elementos de seguridad propios de la escalada deportiva, siendo la question importante, precisamente, ni siquiera verlos; tampoco es que este en contra de la utilizacion de expansiones en vias de largos, pero si de alterar el caracter de vias que fueron abiertas sin ellos; por cierto, creo que estos carrozas han sido los que han llenado tambien la cresta del benicadell de bolts: flaco favor le hacen a la escalada con estas acciones. gracias
Jose Miguel Corrales (JoseMi)
28/10/2014 at 12:21 am
Muchas gracias, Vicent, por tu comentario. Expones elementos que pueden generar un buen debate,
Vamos por partes:
Lo de la confusión de la autoría del Espolón Central: si te fijas, cito a Pomares como autor de la variante Herena, aunque si se lee rapido puede malentenderse y pensar que digo que Manolo abrió el Espolón, aunque rápidamente uno se da cuenta de que no puede ser «recientemente», como se dice.
La vía normal: conozco de oidas la vía normal, pero aun no he tenido el placer de escalarla. Tiene ser una via preciosa.
Lo de las chapas de Carrozas Climbing: casualmente, yo pertenezco al grupo de Carrozas Climbing, y gracias a esa casualidad podremos llegar a entender que es lo que ha ocurrido con esas chapas, aunque ahora mismo no tengo ni la menor idea. Pero me puedo poner en contacto con mis compañeros Carrozas a ver si me entero de que ha ocurrido exactamente. Si que te puedo decir que nosotros no solemos equipar o reequipar vias (salvo alguna excepción y con el visto bueno del autor). Lo que si que hemos hecho alguna vez, es darle chapas a Manolo Pomares para que el reforzara o reequipara vías suyas, pero no creo que en este caso de la vía Normal, tanto los Carrozas como Manolo Pomares hayan reequipado la vía. Precisamente los escaladores «Carrozas», como nos gusta llamarnos (lo de Carrozas es por lo del estilo «antiguo», de escalar con soltura hasta 6a, y a partir de ahi, si hay que agarrarse nos agarramos), solemos escalar practicamente sin seguros, aprovechando equipamiento original donde lo haya (clavos, anillos, etc.) o anclajes flotantes (friends, anillos, empotradores). Por lo tanto no me cuadra lo de reequipar toda una via, ademas de grado sencillo, como la Normal.
En cualquier caso, Vicent, te hablo sin verdadero conocimiento de causa, así que me pondré en contacto con mis compañeros para investigar el caso.
Por otro lado, en mi humilde opinión no veo mal lo de sustituir viejo equipamiento en mal estado por equipamiento nuevo, máxime cuando se trata de vías muy concurridas, donde puede haber por ello mayor probabilidad de accidentes. Hay pasos peligrosos en algunas vías que pueden reforzarse para mejorar la seguridad de la misma, sin que haya que cambiar todos los seguros de la misma, sino sólo en esos puntos donde el peligro acecha. Que no somos Rebuffat, ni nos ganamos la vida en la montaña. Lo que queremos es ir a escalar, disfruar y volver a casa con la familia sin arriesgar más de la cuenta. Y deseamos lo mismo a los demas escaladores que escalen ciertas vias.
En fin, el debate de la equipación nunca se cierra, y es delicado y complejo. Es dificil a veces encontrar una solucion de compromiso que guste a todos. Pero creo que los aperturistas originales, a estas alturas, pueden entender que se refuerce el equipamiento original, muchas veces deteriorado por el paso del tiempo, para poder seguir disfrutando de sus magníficas aperturas. Al final, una via sólo se mantiene viva si los escaladores la repetimos, y normalmente repetimos más las vías con un equipamiento «decente», especialmente en los pasos clave y reuniones. Y para un aperturista lo más satisfactorio seguramente es que su vía sea cada vez más escalada.
Pues nada, Vicent, hablaré con mis compañeros y a ver si tienen a bien contestar en este hilo de comentarios, para que así podamos disfrutar de un bonito debate.
Muchas gracias de nuevo por tu comentario y hasta pronto.
Vicent Monleon
01/11/2014 at 1:42 pm
antes que nada, Jose Miguel, agradecerte la amabilidad i correccion con que has expresado tus razonamientos; en ningun momento mi intencion con el comentario era herir a nadie sino aclarar, por defender una via en una pared que amo,y un estilo de escalada. En segundo lugar, voy a tardar un poco en resporderte i entrar en el debate ya que por motivos de trabajo no voy a poder decicar el tiempo necesario a este asunto; en quanto pueda lo hare,Considero que es muy importante hablar sobre estas questiones y desde hace algunos años he intentado mover algo en relacion al mundo del equipamiento y reequipamiento ( en 2008 organizé una mesa redonda repecto estos temas en el CEV de València( ja os pasare info sobre el particular) y tambien me he implicadoy colaborado en major o menor medida en aperturas en La paret Negra de Xeresa y en Penyalba o Altura.No soy equipador, pero me interesa el tema.
Por otra parte, contemplo la posibilidad de haberme equivocado de via o no haber seguido correctament el trazado de esta , La Normal, dado que la informacion de la que dispongo es un poco, digamos, defectuosa (ver el croquis que Manolo pomares incluye en su, por otra parte estupendo trabajo, Escaladas en el Puig Campana); es por ello que he lanzado un par de SOS a buenos conocedores del puig para que me aporten informacion, si es que la tienen. Gracias i quando pueda entramos «al lio»
carroza
28/10/2014 at 8:34 am
Estimado amigo MONLEON, despues de tu nefasta intervención te aclararé varias cosas.
La Normal de Puig hace 30 años que no la hacemos, por tanto TE HAS EQUIVOCADO.
Por tora lado aparte de tu equivocacion te diré que a 50 metros a la izquierda existe una via llamada CARROZAS CLIMBING, abierta para este grupo por el Sr Pomares, y del que tenemos el beneplacito para REEQUIPAR con nuestros paraboles.
XQueda claro que no sabes por donde has subido y todo caso te ha perdido ese proceder tan improcedente.
Antes de entrar ebn una vía mira por donde vas, que la CARROZAS CLIMBING no tiene que ver nada con la Normal.
No vamos hacer una DEBATE de algo que se cae por su peso.
guerrapirata
28/10/2014 at 8:57 am
Al comentario de Sr.Monleon….la web si esta operativa…Un saludo.
Joaquin Saludes
29/10/2014 at 10:46 am
Respetando mucho a todos y no queriendo entrar ni en polemicas ni entrar bandos. A mi me molesta mucho el taladro en vias clasicas o crestas Valencianas, seria muy honesto por parte de los del taladro «gracias a LEROY MERLIN» a buril se lo hubieran pensado mas», desmontar y cambiar las equipaciones por clavijas como se hace en algunos paises, sobretodo en clasicas largas como el campana. Suerte en las escaladas a todos.
Vicent Monleon
01/11/2014 at 1:43 pm
totalment de acuerdo
Puig Campana, ESPOLON CENTRAL | La Montaña es mi Reino
12/03/2016 at 8:08 pm
[…] Herena, preciosa via con entrada alternativa al Espolón Central […]