Alpes
Aiguille du Midi, Arista de los Cósmicos (AD+)

Aiguille du Midi, Arista de los Cósmicos (AD+)

Arista de los Cósmicos: en el filo del paraiso.

La Aiguille du Midi es sin duda uno de los lugares míticos del Alpinismo. Aunque desde hace tiempo es pasto de los turistas, que llegan en manada gracias al vertiginoso teleférico que nos deja en su plataforma inferior, a más 3.600 m, multitud de vías recorren todas sus caras y aristas, casi todas impresionantes y dificultosas: el Espolón Frendo por el norte, las míticas vía de roca en su pilar y espolón Sur… y como no, la maravillosa y archifamosa Arista de los Cósmicos.

Arista cosmicos
Arista de los Cósmicos desde el Tacul

En esta ocasión tuve el placer de compartir su ascensión con tres grandes amigos y alpinistas, y disfrutar de una escalada alpina mítica, fabulosa e impresionante, en la que la cercanía de la estación del teleférico y su animada concurrencia puede hacer que subestimemos su dificultad y compromiso, y esto haga que nos llevemos una inesperada sorpresa…

 

ARISTA COSMICOS: LOS DATOS

  • Cómo llegar : Desde Chamonix, tomar el teleférico de la Aiguille du Midi, descender por su impresionante y afilada arista este, helada y con grandes abismos a ambos lados. Alcanzar el plató glaciar de la Valee Blanche y dirigirse al collado de los Cósmicos, entre la arista y el refugio homónimos, donde se inicia la vía.
  • Dificultad: AD+
  • Tiempo de ascensión: de 4 a 5 horas
  • Refugios: no es necesario pernoctar en el refugio de Cósmicos si cogemos los primeros teleféricos del día, pudiendo estar a pie de vía entre las 8 y las 9 AM.
  • Descripción de la ruta: atacar directamente la arista, mixta, donde predomina la nieve en su primera mitad, y la roca en su segunda parte. Las primeras dificultades no exceden de III. Una vez llegados a los rápeles, el primero se puede destrepar con cuidado, mientras que el segundo, de unos 20 m, es volado, y nos deja en una repisa aérea, donde comienza la parte mas bonita y comprometida de la vía, ya que no hay retirada posible. Ascender un paso de III+ expuesto, y subir un pequeño corredor nevado, mas expuesto aun, que nos deja en un pequeño collado que da acceso, tras otra expuesta travesía de III, al paso clave de la vía, el paso de la placa de la fisura diagonal (V+/A0). Atacad este aprovechando la fisura para las manos, y colocar las puntas de los crampones en los pequeños agujeros bajo ella, alcanzando una repisa unos 6 m más arriba. Desde aquí escalar una torre que nos da acceso a la parte final de la arista, en su mayor parte recorrida por la helada cara oeste. Algunos pasos mas de III y IV muy aéreos nos dejan en la plataforma inferior de la Aiguille, donde escalaremos sus ultimos metros bajo los flashes de los turistas.

CROQUIS DE LA RUTA ARISTA DE LOS COSMICOS

croquis Arista de los Cósmicos

VIDEO DE LA ASCENSIÓN POR LA ARISTA DE LOS CÓSMICOS

COMIENZA LA AVENTURA

Día 6 de agosto de 2010. 7 de la mañana. Nos encontramos en el aeropuerto de Alicante, algo nerviosos y muy ilusionados. Nos vamos a Chamonix!!! Y a tutiplen, en avion, como los señores!!

Arista cosmicos

Fiuuuuu!!! Zas!! Llegamos a Chamonix, pasando por Ginebra. Que rápido, madre mia! Recuerdo los miles de km que hicimos en ocasiones anteriores para estar aqui. Es una sensación extraña aparecer aqui de repente, cuando hace 4 horas estábamos en Alicante…

Arista cosmicos

Chamonix!! Sus impresionantes vistas nos deleitan de nuevo. Su glaciar de Bossons cayendo sobre el valle, Mont Blanc y su grupo por un lado, las Aiguilles Rouges por el otro… Estar aqui siemrpe es un placer…

cosmicos arista

Chamonix, con sus ajetreadas calles con esa bulliciosa mezcla entre alpinistas quemados por el sol, sudorosos, y turistas de gran capacidad económica. Tiendas de Cartier enfrente de tiendas de equipamiento de montaña. Restaurantes de lujo frente a hamburgueserías para mochileros y montañeros… Así es Chamonix. Incluso te puedes cruzar con grandes montañeros en activo, como estos de la foto, que posan amablemente para nuestras cámaras…

cosmiques arista

Y sobre todo, el ambiente montañero por todos sus rincones. Es alucinante ver chiquillos de poco mas de 6 años dominando ya las técnicas de la escalada en las escuelas de la zona…

Arista cosmicos

Una agradable tarde en Chamonix, una buena y copiosa cena, y a dormir, que mañana va a ser un dia durillo…

ARISTA DE LOS COSMICOS: LA ASCENSIÓN

 

Nos levantamos a las 5:45 AM, desayunamos, nos pertrechamos y nos dirigimos al teleférico de la Aiguille, a intentar coger las primeras telecabinas.

Arista de los cosmicos

Media hora mas tarde y 40 y pico euros mas ligeros nos encontramos en la cueva de hielo que da acceso a la arista este, por donde aproximaremos hasta el inicio de la vía. Aqui nos terminamos de preparar para salir al ruedo.

Arista cosmicos

Domingo, Juanan y yo, que ya hemos estado aqui varias veces, nos preparamos con tranquilidad mientras le damos indicaciones a Carlos, para el que es la primera vez no solo que está aqui, sino incluso que se pone crampones y usa un piolet en su vida. No me imagino las sensaciones tan intensas que debió sentir el bueno de Carlos ante un bautismo iniciático de semejante magnitud…

Arista cosmiques

Y nos lanzamos por la arista. La nieve está en buenas condiciones, y no tenemos ningun problema en el concurrido descenso.

Arista cosmicos

Una vez superadas las primeras estrecheces, Carlos hace esta foto de grupo. Hace un día fantástico…

Arista de los cosmicos

Arista cosmicos

Nos quedamos embobados admirando el pilar sur de la Aiguille. Seguimos con la mirada el mítico recorrido de la vía «Rebuffat». Espero que algun dia pueda recorrerlo también con manos y pies…

Arista cosmicos

El Dent du Giant y las Jorasses nos vigilan mientras nos aproximamos al Col de Cosmiques…

cosmicos arista

Una vez alcanzado el Col, comemos algo, nos terminamos de pertrechar, y … AL ATAQUE!!

Arista de los Cósmicos

Los primeros pasos de escalada, de II, nos permiten ir calentando motores de cara a la 2ª parte de la arista, más dificil y expuesta

Arista de los Cósmicos

Poco a poco vamos ganando altura, «arañándole» metros (nunca mejor dicho, crampones mediante) al granito de la arista

Arista de los Cósmicos

Vamos en ensamble, asegurando a la cintura o al piolet-bota las primeras dificultades. De momento usamos sólo anillos de cinta como seguro.

Arista cosmicos

El airecito, fresco, se deja sentir y nos recuerda, mientras el sol va ganando altura en el cielo, que estamos a casi 4.000 m en el corazón de los Alpes…

Arista cosmicos

Secciones de nieve se entremezclan y alternan con otras de roca y mixto, dando lugar a un muy variada escalada…

Arista cosmicos

Mientras miramos a nuestra derecha, podemos ver cómo la altitud que estamos ganando empieza a ser preocupante. Y eso que aun no podemos ver la otra vertiente, que ya cae a plomo más de 1.000 metros…

Arista cosmicos

Arista cosmicos

Llegados a este punto, podemos ver enfrente nuestro cómo surge la cima de la Aiguille al fondo de la arista.

Arista de los Cósmicos

Estte da la falsa sensación de que el final se halla cerca, pero nada más lejos de la realidad…

Arista de los Cósmicos

Precisamente a partir de aqui la cosa se complica, y mucho, a lo que hay que sumar que pronto llegaremos a un punto de no retorno…

Arista cosmicos

Que no es ni mas ni menos que este: los rápeles al norte del espolón de los Cósmicos. Dejamos pasar a un par de guías con sus clientes, para que no nos molesten, que ya se sabe como se las gastan los guías franceses en los Alpes: se dedican a arrastrar a sus clientes con la lengua fuera, para acabar cuanto antes y rapidito a casa.

Arista cosmiques

Mientras tanto, nos deleitamos con las increibles vistas…

Arista de los Cósmicos

arete cosmiques

Y por fin llega nuestro turno. El primer rapel es algo guarrete y tumbado. Se puede destrepar si os apetece.

Arista de los Cósmicos

primer rapel Arista de los Cósmicos

cosmiques arete

primer rappel Arista de los Cósmicos

Arista cosmicos

Arista cosmicos

Y aqui empieza el segundo. Comienza entre dos placas en las que pasamos justitos, para convertirse en un rapel volado de unos 20 m…

segundo rapel Arista de los Cósmicos

Arista cosmicos

segundo rappel Arista de los Cósmicos

Arista cosmicos

Arista cosmiques

Arista de los Cósmicos

Arista cosmicos

El cual nos deja en una expuesta repisa, donde empiezas a ser consciente de que la cosa ya no tiene vuelta atrás.

aiguille du midi Arista cosmicos

Ahora ya solo se puede salir por arriba!!

La caída que se abre a nuestros pies es horripilante, y a eso hay que sumarle que ahora vienen algunos de los pasos más expuestos de la vía. Para empezar este pasito de IV…

escalada Arista de los Cósmicos

Que nos deja en un corredor-escupidera dificil de asegurar en el que el estado de la nieve puede hacerte sudar tinta unos minutos. El corredor desemboca en un colladito

Arista cosmicos escalada,

Desde el que hay que hacer este simpático «paso del lagarto»…

Arista cosmicos croquis

Paso donde seguro que haces «saltar las chispas»…

Arista de los Cósmicos

Cómo chirrian los crampones en el granito…

Tras este simpático paso, llegamos a esta reunión…

Arista de los Cósmicos vias

Que no parece gran cosa, pero si miramos desde un poco más arriba da una ligera idea del «patio» que nos acompaña desde hace un rato… Simplemente BRUTAL!

enormes vistas Arista de los Cósmicos

Y tras una travesía de mixto horizontal de II-III, algo expuesta, llegamos al paso clave de la vía: la conocida placa lisa con fisura diagonal a derechas, de V+/A0…

paso dificil Arista de los Cósmicos

No es dificil, pero impresiona mucho.

paso clave Arista de los Cósmicos

Parece imposible que se pueda subir por una placa tan lisa, donde los apoyos para las puntas frontales de los crampones, pequeños agujeros casi imperceptibles, son una gran ayuda cuando te encaramas a la pared..

Arista cosmicos escalada

Finalmente, con el corazón en un puño, llegas a una repisa salvadora, desde la que aun hay que sudar un poco antes de llegar a la plana reunión que hay en lo alto de una torre unos 15 metros más arriba…

Arista cosmicos

Domingo, asegurándome bien atento… Qué panorama su alrededor!

vias Arista cosmicos

A continuación me siguen Juanan…

escalada Arista cosmicos

Y Carlos, en esta secuencia de fotos en las que el patio que se abre bajo el paso clave no hace más que recordarte que o consigues pasar o no hay manera de salir de alli…

alpinismo Arista cosmicos

Impresionantes imágenes…

scalando Arista de los Cósmicos

Bravo, Carlos!

guias Arista cosmicos

Y tras este paso clave, piensas que la cosa aflojará un poco… Nada más lejos de la realidad!

guias montaña Arista cosmicos

Precisamente a partir de aqui lo que queda de vía discurre por la vertiente Oeste, es decir, A LA SOMBRA. Vamos, que toca pasar fresco otra vez.

Arista cosmicos

Y si el patio ya nos había impresionado, a prtir de aquí el asunto se vuelve MUY preocupante: más de 1.000 m de caída casi vertical se abren a nuestros pies, sobre el glaciar de Bossons…

Arista cosmicos

Pero entre la belleza del lugar…

bloques Arista de los Cósmicos

Y que vemos ya muy cerca nuestro objetivo…

cosmicos escalada

Apretamos el culo, como se dice coloquialmente, y le damos con maestría y buena letra a los largos que quedan de arista…

Arista cosmicos

Y finalmente conseguimos salir al final de la arista, no sin antes extraviarme por esos metros finales de la cara oeste y salir por una variante más dificil en la que me encuentro otros dos pasos de IV super-expuestos, que mis pobres compañeros tuvieron que sufrir por mi culpa… Aunque estuvo guay ese puntito final de dificultad, eh chicos? Jejeje…

acabando Arista de los Cósmicos

Ya en los metros finales, la felicidad nos embarga, sobre todo a Carlos, que aun no puede creerse el estar aqui…

final Arista de los Cósmicos

Simplemente nos queda subir por esta inestable escala…

Arista cosmicos

Donde pasamos casi más miedo que en la arista! Jaja!

Arista cosmicos

Pero eso no impide que nuestra alegría se desborde al llegar a la plataforma de la estación, nos abracemos por el buen trabajo realizado e inmortalicemos el momento . BRAVO, COMPAÑEROS, SOIS LOS MEJORES!!

cima Arista de los Cósmicos

EPÍLOGO: OTRAS COSAS INTERESANTES QUE HACER EN CHAMONIX

Tras un descenso sin más misterios que la aglomeración de turistas, nos dimos una buena ducha, despues una copiosa cena y tras unos vinos y cervezas para restituir los minerales sudados en la arista, decidimos ir a dar un paseo al día siguiente a la Mer de Glace, para que Carlos viera aquello de cerca. Así que tomamos el tren de Montenvers…

Arista cosmicos

Y nos plantamos bajo la impresionante montaña que es el Dru

Para bajar en dirección al glaciar de la Mer de Glace

Donde como sabeis hay una especie de ferrata (pero sin linea de vida, pues se supone que por aqui solo bajan alpinistas que van a hacer la aproximación a alguno de los refus que se ganan por aqui, como Couvercle, Requin, etc.), muy interesante…

ferrata mer de glace

Paseamos un rato por el glaciar, probamos unos tornillos nuevos, hacemos unos abalakovs, vamos, pasamos la mañana…

Y a la vuelta, pues seguimos disfrutando

Como para no disfrutar, sólo con el ambiente alrededor ya está asegurado el disfrute…

escaleras mer de glace

Y si a eso le añades la ferratilla, pues mejor…

Ahhh, que lugar tan maravilloso…

dru

Y bueno, que mas cosas hicimos, dejadme recordar…

Ah si, tambien te puedes llevar algunas sorpresas. Como por ejemplo esta. Cenando una de las noches, se levanta Domingo y nos dice «Voy a saludar a un viejo amigo». Se va a ver a uno que se estaba tomando unas birras a un par de mesas de nosotros, se quedó un rato a charlar con el: que com te va, que tal todo, y tu hija Nuria como lo lleva, etc (todo eso en frances, por cierto)…

Cuando volvió y nos dijo que era un tal REMI THIVEL casi nos caemos de espaldas. Resulta que es colega de Domingo de hace un monton de años!! No dejamos de darle la paliza a Domin hata que conseguimos que lo llamara y nos hicieramos una foto con esta leyenda de la escalada.   Para volverse loco!!!

remi thivel

Y si esto nos resultó sorprendente, el jefe nos tenía preparada otra sorpresa mayor, pero dependía de la meteo. Resulta que había cierta persona llevando a unos clientes al Mont Blanc aquella mañana, por la ruta de los cuatromiles, y como hacía mal tiempo, no estaba claro que pudiera cenar con nosotros.

Pero como es un PEDAZO DE MAKINORRO, no solo consiguió llevar y traer de vuelta a los clientes a la cima del Mont Blanc, con ventisca, visibilidad nula y unas condiciones de darse la vuelta para el resto de los mortales, sino que además tuvo las narices de plantarse en el restaurante a las 9 para cenar con nosotros, después de haberse levantado a la 1 de la madrugada de ese día. Es un gesto que dice mucho de el, que le agradecemos con admiración, y que además demuestra la gran amistad que le une a Domingo. Igual os suena el nombre: Jordi TOSAS, unio de los mejores escaladores de nuestro país y del mundo mundial!! Fue un auténtico placer compartir mesa y conversar con el, es un tio majísimo…

jordi tosas y los carrozas

Y en fin, esto es el resumen de nuestro viaje expresss a los Alpesss!!! Quiero agradecer a Domingo el haber organizado esta magnífica aventura, que nos ha permitido pasar unos 4 dias maravillosos, en un verano en el que yo pensaba que no iba a pisar Alpes muy a mi pesar. Se nota la experiencia, la eficiencia, todo organizado a la perfección… DOMIN, ERES UN CRACK!!

Tambien darle la enhorabuena a Carlos C, por ese increible bautismo alpino (madre mia, yo que me inicié en el Moncayo en invierno, y este hombre lo primero que se hace y sin rechistar es la arista de los Cósmicos, IM-PRESIONANTE…). Se portó como un experto, como un campeón. GRANDE, CARLITOS!!!

Y como no, agradecer tb a Juanan por estar ahi tb, un gran compañero de escalada, de los que siempre da gusto tener al lado en los momentos dificiles. Ese Guerra, siempre adelante!!!

Y a vosotros, mis queridos lectores, un saludo y hasta pronto!

¡Hasta el año que viene, mis queridos Alpes!Otros artículos recomendados

 

 

JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

4 Comments

  1. Paseito por un Espadán nevado

    27/07/2014 at 5:39 pm

    […] ya que si no me equivoco, no pisaba la nieve desde mi última visita a Alpes, cuando hicimos la Arista de los Cósmicos. Dos años y medio, madre mia… Ser papi y emprendedor a la vez ha cambiado mi vida por […]

    Reply

  2. Kekar en Ruta

    09/02/2016 at 12:50 pm

    Impresionante y muy buena crónica. Ánimo, me encanta saber de personas apasionadas y humildes.

    Reply

  3. […] Arista de los Cosmicos, volando por la Aiguille du Midi […]

    Reply

  4. […] Escalando la arista de los Cósmicos […]

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook