El volcán Ontake entró en erupción hace unos días, y a día de hoy las autoridades japonesas ya han confirmado la muerte de al menos 30 excursionistas, que estaban en las inmediaciones de la cima cuando sobrevino la explosión del volcán.
La entrada en erupción del volcán fue totalmente inesperada. Ninguna institución de vigilancia sísmica o vulcanológica lanzó ninguna alerta antes del desastre, por lo que la erupción pilló por sorpresa a científicos, autoridades y sobre todo a excursionistas, que constantemente visitan este volcán, por ser uno de los más cercanos y accesibles desde las grandes ciudades Japonesas.
Centenares de senderistas se encontraban de excursión en el volcán en el momento de la erupción.
El Monte Ontake es el segundo mayor volcán de Japón, detrás del Monte Fuji (3.776 metros) y se encuentra entre las prefecturas de Gifu y Nagano.
240 excursionistas han sido evacuados en helicóptero.
La erupción del volcán japonés deja 30 muertos de momento.
Las autoridades niponas buscan a un total de 45 senderistas desaparecidos.
La Agencia Meteorológica nipona prevé que se produzcan más erupciones que podrían afectar a los residentes más próximos y, en particular, alertó sobre la caída de cenizas volcánicas y rocas en un radio de 4 kilómetros en torno al volcán, aunque por el momento no considera necesaria la evacuación de las localidades cercanas.
Los sevicios de rescate intentan evacuar a los excursionistas que han sido sorprendidos por la erupción del volcán.
El Monte Ontake, de 3.067 metros de altura, comenzó a expulsar humo y cenizas a las 11.53 hora local del sábado (02.53 GMT) y desde entonces han continuado las erupciones, según informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA).
Refugio de montaña cubierto de ceniza cerca de la cima del monte Ontake, en Nagano.
Personal de rescate buscan supervivientes tras la erupción del volcán Ontake, localizado a 200 kilómetros al oeste de Tokio y segundo más activo del país asiático, el 29 de septiembre de 2014.
Vía El País
Leave a Reply