Pensamientos
El Alpinista, ese ser extraño.

El Alpinista, ese ser extraño.

El Alpinista, ese ser extraño

«El alpinista es un ser extraño… aparentemente, le gusta sufrir, sentir dolor, frío intenso, hambre, desorientación, cansancio extremo… luego además, pone en riesgo su vida constantemente.

Cuando no se expone a una caída en una zona aérea sin llevar protección, la lleva, pero es una protección móvil, de la que pocas personas se fiarían…

Les gusta dormir al raso, helándose, y te dicen que no hay nada mejor que dormir bajo un cielo estrellado como pocos…

Les gusta estar aislados y sentir la soledad, la lejanía de la civilización, cuando en cualquier situación de accidente, esa es la trampa que puede impedir su rescate o asistencia…

El alpinista es un ser extraño, pues suele ser generoso, disfrutar enseñando lo que sabe, llevándote a lugares que no conoces, compartiendo esos pequeños tesoros que con tanta experiencia, sufrimiento y sabiduría han atesorado en el tiempo…

Es difícil entender al montañero. Expone su vida por una recompensa nimia: alcanzar un punto geográfico elevado, muchas veces accesible por caminos más fáciles. Se empecina en alcanzarlo por vías difíciles. Dicen que así la cima es mas bella…

Son tan extraños, que sacrifican pasar tiempo con sus seres mas queridos para dedicarlo a ese sufrimiento que ellos practican en sus aventuras. A veces sin saber a ciencia cierta si volverán, aunque nunca exponiéndose conscientemente a esa posibilidad…

Sin embargo, y a pesar de esa locura, parecen felices! Es como si supieran algo que tu no sabes. Pero no lo esconden. No es un tesoro fácil de conseguir. No se puede robar, ni copiar, ni tomar prestado… Es un tesoro que cada uno ha de ganarse. Y además, no necesariamente de la misma forma y en los mismos lugares. Han estado allí y han vuelto. Les encantaría enseñártelo, pero saben que tienes que hacer un sacrificio para conseguirlo. Lo único que pueden hacer por ti es guiarte, acompañarte en ese valle de lagrimas…

Y ay, cuando consigues alcanzar ese tesoro tu también… Guau, que sensación… Cuanta gratitud le sale del corazón al que tenga la suerte de tener un alpinista de verdad como guía, como amigo, como persona que comparte contigo ese tesoro, con el único objetivo de ver tu cara y disfrutar de nuevo de esa sensación, aunque no sea suya…

Por eso, creo que el alpinista, ese loco, ese aparente sádico, masoquista… en realidad es una gran persona. Es generosa, reconoce el esfuerzo y la belleza del mismo, así como la del momento y el lugar. Es una especie de artista, un viajero, un aventurero del mundo interior y exterior. Es la esencia del hombre, del explorador, del ansia por saber más y llegar más lejos. Es en definitiva, un buen espejo en el que mirarse. Es lo que quiero ser de mayor.»

*********************

NOTA: Esta entrada fue escrita a medidados de 2013 en un blog alternativo del que disponía, elalpinista.blogs.upv.es, que ya no existe. La escribí una noche de inspiración supina. Nunca más volví a escribir en aquel blog. La universidad lo eliminó porque se dieron cuenta de que hacía ya tiempo que no era alumno, pero no me había dado cuenta de ello hasta hace unas semanas, cuando recordé que había escrito algo realmente bueno en aquel blog, y que no lo tenía guardado. Me quedé helado pensando que lo había perdido para siempre…

Pero cual fue mi sorpresa cuando, buscando por Internet, me di cuenta de que se había difundido como la pólvora… Era un Hit! Estaba en muros de facebook, en foros, en otras webs… Y yo sin saberlo! Escribo esta nota para dejar claro que este texto es original mio (en ningun lugar citaban la fuente o la autoría), y para contar la increible historia del mismo: cuando pensaba que se había perdido para siempre, su poesía lo había salvado, haciendolo vivir en muchos otros lugares. Gracias a ello, pude recuperarlo, y publicarlo aquí, en el sitio que le corresponde, donde lo tenía que haber escrito desde el principio, en La Montaña es mi Reino.

JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

11 Comments

  1. Gema

    23/03/2014 at 9:39 pm

    Josemi muchas gracias por escribirlo y volver a compartirlo. Me ha encantado porque has expresado justo lo q yo siento cuando salgo a la montaña a escalar a andar o simplemente a disfrutar del monte en buena compañía pero q nunca fui capaz de expresar con palabras. Un abrazo.

    Reply

    • Jose Miguel Corrales (JoseMi)

      24/03/2014 at 6:32 pm

      Gracias, Gema! Me pasaba lo mismo que a ti: ¿como expresar ese sentiemiento? Pues mira, despues de muchos años escribiendo sobre eso, de repente un dia sin quererlo ni beberlo se me ocurrió de repente, jeje. 😉 Un fuerte abrazo montañero.

      Reply

  2. Pepe

    24/03/2014 at 11:49 pm

    Brutal!

    Reply

  3. Gustavo

    23/11/2015 at 1:30 pm

    La has clavado!!

    Reply

  4. Consuelo

    23/11/2015 at 3:24 pm

    Si, a quién le gusta esta afición, Aparte de muchas sensaciones buenas, es que te saca también, todo lo bueno de ti.Estas en presencia en estado puro, ves todo diferente, ( los colores, el frío, calor, dolor,….. das de ti todo,) estas en otro mundo,te pones aprueba, estas tu solo, es tu aventura, Por eso sí llegas a ese estado,Las emociones se sueltan, entonces después es como una dogra, quieres más y más.
    Llevo desde los 17 Años, y y difruto mucho, esperando para ir otra vez.

    Reply

    • JoseMi

      23/11/2015 at 4:36 pm

      Gracias, Consuelo, por tu comentario!

      Reply

  5. ignacio

    23/11/2015 at 9:34 pm

    totalmente identificado,

    Reply

  6. JOSE ALFREDO AZUARA CASANOVA

    16/02/2017 at 8:06 pm

    JOSEMI, practico el alpinismo acá en México iniciando en 1989 sin embargo lo deje por cuestiones de matrimonio e hijos. ahora que ya mis hijos terminaron su carrera retomo este deporte y ya hice cumbre de las 6 mas altas del país. Realmente me clave con EL ALPINISTA, ESE SER EXTRAÑO. A mis 57 años no puedo dejar las cumbres, han moldeado mi existir para bien. tu me entenderás…..lo que otros no. GRACIAS por tus palabra; muy estimulantes. Saludos.

    Reply

    • JoseMi

      16/02/2017 at 9:59 pm

      Nunca es tarde, Jose Alfredo! Las montañas siempre estan ahi! Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo desde España!

      Reply

  7. pedro

    23/10/2018 at 9:46 am

    me parecen axepatdo su comentarios tambien practico alpinismo

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook