Huahahaaaaaaaaa!!! Hola de nuevo a todosss!!! Despues de un paron importante, en el que el trabajo me ha tenido absorbido casi al 100%, por fin encuentro un momento para juntarme de nuevo con los mejores compis de cuerda que conozco, ...
Huahahaaaaaaaaa!!! Hola de nuevo a todosss!!! Despues de un paron importante, en el que el trabajo me ha tenido absorbido casi al 100%, por fin encuentro un momento para juntarme de nuevo con los mejores compis de cuerda que conozco, ...
Unos meses más tarde de la primera repetición de la vía Carrozadas, volvimos a escalar esta preciosa vía con uno de los grandes aperturistas de la zona, Alejandro Javaloyes. CROQUIS DE LA VÍA Otro Croquis, by Carroza…. Como ya contábamos en ...
Holaaa, carrozonessss!!! Este finde pasado hemos tenido el placer de hacer una primera repetición, y además de una vía del gran Manolo Pomares!! Y para colmo es una vía que nos dedica y llama «CARROZADAS». Qué mas se puede pedir?? ...
Por fin!!!! El finde de la pascua pude finalmente viajar a Alicante y quedar con unos cuantos espartanos de los duros duros de verdad, de esos que se hacen viotes de 450 m escalando de noche como si nada, y quedamos para ir ...
Linea alpina magistral. La cara Norte del Veleta representa uno de los escenarios para la escalada alpina más elevados de nuestra península. La pared, amplia e impresionante, que comienza bajo el mismo pico del Veleta y sigue extendiéndose durante casi ...
Espolón Limabán, rozando el mar con los dedos. Abierta por M.Díez, J.Motes y Carlos Tudela, en junio del año 1977, la vía «Espolón Limabán» representa una sencilla y bonita escalada (especialmente el 2º largo, con su preciosa bavaresa) que aúna ...
A la sombra del Cabeçó. EL macizo del Cabeçó es la primera gran muralla caliza que encontramos al Norte de Alicante. Sus paredes, poco visibles desde zonas habitadas y carreteras, se mantienen ocultas y reservadas para los ojos de los ...
Espolón Central del Puig Campana, la clásica del gigante alicantino. El Puig Campana es una montaña emblemática que se identifica fácilmente desde numerosos puntos de la costa alicantina. Desde la carretera de Valencia-Alicante ofrece una silueta cónica perfecta, que no ...
Cabalgando junto al vacío. El Penyagolosa (1.814 m) no es la montaña más alta de la geografía valenciana, pero siempre ha sido considerada así por muchos montañeros, desde cuya cumbre, tras ascender caminando suavemente por su cara Norte o escalando ...
El Espolón de la Pared Negra. El espolón de la Pared Negra de Orihuela es una de las vías más repetidas del lugar. Prácticamente equipada con los más variados tipos de seguros, desde el parabolt, presente en casi toda la ...
Poca broma el Pirineo en estas fechas... https://t.co/GoU527BgRV
7 years agoAyer por fin pude pisar la nieve con la que el ultimo temporal ha engalanado nuestra hermosa montaña... https://t.co/7c9awpFyOK
7 years agoSeñoras y señores, sus Majestades los Alpes... Pantalla completa y altavoz a tope! Disfrutad. https://t.co/rmgWrwQ76L
7 years agoHace algun tiempo publiqué un post con fotos sobre estas cabras locas. Pero verlo en video impresiona aun más... https://t.co/pnJxnQUD4D
7 years agoCopyright 2016 La Montaña es mi Reino| Todos los derechos reservados
Sobre este Blog | Politica de Privacidad | Contacto
Comentarios
JoseMi: Hola María, recuerdo que en la cima del Balaitous había algu ..
maria: Buenos días! estoy buscando info sobre vivacs en la cresta, ..
JoseMi: Muchas gracias Josep! Un abrazo. ..
Josep: Felicidades por el Bisaurin! No sabes cuanto te entiendo: ob ..
Calistenia: un articulo muy completo la verdad, genial que siga creciend ..