Por fin!!!! El finde de la pascua pude finalmente viajar a Alicante y quedar con unos cuantos espartanos de los duros duros de verdad, de esos que se hacen viotes de 450 m escalando de noche como si nada, y quedamos para ir a pegarle a una via durita y bonitaaaa como pocas en el Rincon de Bonanza.
En este caso se trata de la vía RAPSODIA (1ª asc. en 1978, por A.Cerdan y J.Muñoz) que gana altura buscando la vertical del precioso diedro que se ve en todo lo alto de la pared del Pequeño Eiger.
La vía tiene 175 metros, originalmente de 6 largos, aunque nosotros unimos varios, saliéndonos 4 bonitos largos. El equipamiento disminuye a medida que aumenta la altura y la dificultad, encontrando el primer largo completamente equipado con paraboles; el segundo y tercer largos con algun que otro cordino en puente de roca, y el último, el más dificil técnicamente, absolutamente limpio, a excepción de un cordino en puente de roca que encontramos en la base del espectacular diedro final.
CROQUIS DE LA VÍA RAPSODIA
En esta ocasión, los valientes carrozas que se atrevieron con semejante via fueron: Carroza, Guerra, Jugalpe, Ramonet, Tresparis y servidor, unidos en 3 cordadas de a 2.
Empezamos la fiesta del trepeeeee!!!
Nos saltamos la primera R, que es un corto trepadero poco pendiente, y pasamos a la R2 original. Delante tenemos un V+ bonito y disfruton…
Llegamos Carroza, Jugalpe y yo a R2 (la R3 original), justo ante un diedro de unos 8 m y V+ de dificultad, con una bonita fisura en el centro, completamente desprotegido. Tal es mi monazo trepador, que en un descuido, les robo los omegas y un alien, y salto en X hacia arriba, encaramándome por el diedro, introdusiendo en la casi virginal fisura primero un alien pequeñito, mmmm, que placer, que bien entraaa… pero no contento con esto, subo otro par de metros y cojo un omega intermedio, y tb lo introduzco en una parte de la fisura un poco más anchita: mmmmm, perfectamente colocado, … Una lastima que nadie me hiciera fotos en ese momento orgásmico…
Tuve el placer de seguir abriendo via hasta la base del diedro final. Que sensación la de ir ascendiendo por aquellas placas y sucesión de grandes bloques de V, completamente solo, sin ningun tipo de seguro ni indicación. Parecía que nadie había pasado por allí nunca. Afortunadamente llevaba bastantes friends y pude proteger adecuadamente ese pedazo de largo, uniendo el 4º y 5º largo original.
Unas fotos de los largos intermedios…
Y llegamos al quid de la cuestión, al por qué de venir a hacer esta vía: su espectacular, vertiginoso y estético diedro final, visible desde la distancia, reinando en lo alto de la pared del pequeño Eiger.
Al llegar a su base, encuentro unos metros más arriba el único seguro fijo que hay en la vía desde la R3 original: un cordino pasado por un puente de roca en unas chorreras. Subo esos 3 metros por el diedro, refuerzo el cordino con un friend y un empotrador, y ya con 3 puntos de anclaje bastante firmes monto reunión, en volado. Carroza llega, y como no hay sitio, le paso la cuerda por la reu, y así asegura en top rope a Guerra. Llega Ramonet y lo mismo. Se me empiezan a dormir las piernas: es el famoso sindrome del arnes. Cambio de posición, pero no hay ninguna posición que me permita estar comodo. Se me hace eterna esa reunión…
Pero pronto, aparece Jugalpe, que está como una moto, con todas las vías que se ha estado cascando ultimamente. Llega, recoge material, y para arriba que va, sin pensarselo mucho. Vamos a por ese diedro de 6a, que impone un poco, pero ya no nos queda nada!!!
Sube carroza a un lateral de la reu, dejando que Jugalpe suba un poco antes de tirarle el tb al diedro.
La verticalidad del lugar y del momento es enooooorme…
El maestro encantao, con el tute que lleva en el cuerpo. Yo de joven quiero ser como el…
Y ya casi todos arriba, despues del magnífico diedro, disfrutamos del vacío, viendo como se enfrentan al diedro Guerra y Tresparis…
Sencillamente espectacular…
OTRA VICTORIA DE LOS CARROZAS CLIMBING!!!!!
Y nada mas!!!! Todo un placer haber compartido escalada de nuevo con esos carrozones, Guerra, Jugalpe, Ramonet, y como no, el Maestro Carroza, que se estan poniendo como una moto de tanto trepar sin parar, mare meua, que envidia!!! Y un placer conocer a Tresparis, nuevo fichaje y gran escalador, capaz de tirarse al vacio para repetir los tramos que mas le gustan!!
Un abrazo para todos y hasta la próxima!!
Leave a Reply