El Espolón de la Pared Negra.
El espolón de la Pared Negra de Orihuela es una de las vías más repetidas del lugar. Prácticamente equipada con los más variados tipos de seguros, desde el parabolt, presente en casi toda la vía, hasta los puentes de roca enhebrados con cables de acero en el último largo.
![]() |
La entrada habitual se hace en la vertical del espolón, pero nuestro amigo, compañero y maestro Carroza, nos indica que en su época (léase los 70…) la entrada se hacía por el primer largo de la derecha del espolón, siendo el segundo largo una entretenida travesía que une esta con la 2ª reunion de la vía del espolón. En cualquier caso, y como en todas las escaladas en esta magnífica y adherente pared, el disfrute está asegurado, y en este caso concreto además, con una gran final.
LOS DATOS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CROQUIS
|
LA ESCALADA
|
Los protas: Carroza, Camarasa, Verto y servidor
23/05/2009: Quedamos como siempre temprano, a las 7:45 AM en el parking frente a las vías. Una vez estamos todos, preparamos el material, cruzamos la carretera y andamos los 10 min que nos separan del pie de vía.
Ya en el pie de vía, esta vez montamos 2 cordadas, Carroza-Verto, Camarasa-Yo, y cómo no, escalaremos en el inconfundible estilo carroza de asalto, las dos cordadas a la vez por la misma vía. Hoy veríamos las bondades del sistema al sacar dos largos de ventaja a otra cordada que empezó tan sólo unos minutos despues de nosotros. En la montaña, velocidad es igual a seguridad!
Aquí la cuadrilla, a pie de vía, poco antes de empezar…
Primer largo, subiendo por la vía «Derecha del Espolón»
Carroza asegurando a Verto, al que hoy le tocaba liderar.
Camarasa tirando el primer largo de nuestra cordada
Verto y Camarasa llegando casi a la 1ª reunión
Verto y Camarasa en la primera reunión. Carroza es el que hace la foto, le toca tirar de primero en la travesía. En este caso, la vía original, según nos cuenta Carroza, realiza una travesía desde aquí con tendencia a la izquierda, hacia el espolón.
En la primera reunión. Me toca tirar el segundo largo de mi cordada.
Camarasa llegando a la segunda reunión. Cuidado con la chumbera!
Domingo le tira al tercer largo, una placa tumbadita, de IV, con buenas regletas.
Que paisa, troncos!!
Aqui vemos al Camarasa pegándole al tercer largo.
Asegurando a Camarasa en la segunda reunión…
Y subiendo hasta la tercera. Me tocará hacer el largo duro de primero, que bien!
El cuarto y último largo pinta bonito y técnico. Mirad que techo tiene Verto por arriba…
Techito bonito, nos dejarás pasar, verdad?
Verto se encargó de llegar a un acuerdo con el techito
Y aquí ando yo, tras los pasos de Verto
A continuación una buena secuencia de fotos q me tiró el amigo Verto, donde se ven fantásticamente los movimientos que requieren este último largo, en su paso clave. Para empezar hay que seguir unos diedritos…
Después pasar por unas placas…
Y finalmente pegarle a un muro desplomado de unos 4 metros, con tan sólo un par de presas buenas, estratégicamente situadas a la izquierda…
Desde donde con un último esfuerzo, se alcanza sin problemas un buen canto que nos deja en la repisa de la reunión
Le toca a Camarasa
Aquí viene
Y esta es la última reunión.
Vía conseguida! Ahora toca bajar. Primero hay que subir buscando el cable, después seguirlo hasta la cima, y ya bajar por unas terrazas hasta el rapel.
Un rapel que por muchas veces que lo hagas, no deja de quitarte el aliento. Bajo tus pies, el vacío…
Y encima si te caes, fijo que das con tu culo en las chumberas de abajo…
Verto al ataque!
Y final feliz, gracias a que Camarasa no soltó el gatillo del Omega dentro de la boca de Verto, jajaja!
Leave a Reply