Comunidad Valenciana
Aixortá (1.219m)

Aixortá (1.219m)

El vértigo inesperado.

La sierra de Aixortá se halla al norte de Guadalest, continuando el cresterío dibujado por la Sierra de Serrella hacia el Este y muriendo en el valle creado por el rio Algar y su afluente, el Bolulla.

Se trata de una sierra amplia pero alargada, que presenta una cara sur bastante abrupta, ya que el desnivel desde el fondo del valle de Guadalest hasta la cima es bastante importante, casi mil metros. La ascensión más sencilla se realiza desde el norte, por donde se puede llegar por pista de tierra hasta tan solo 15 minutos de la cima.

Lo único que salva a esta tranquila sierra de no ser más que una loma elevada es su altivo amurallamiento cimero. Desde el norte, una impresionante pared de cerca de 200 m separa la cima de las suaves lomas por las que se aproximan las pistas forestales. Desde el sur es mas facil atacar esta última elevación, que se presenta como una corta trepada de unos 30 m con una inclinación moderada en la que habrá que usar algo las manos. Finalmente, el verdadero placer se halla en recorrer el estrecho tramo de aérea cresta que separa las dos elevaciones principales de esta poco transitada cima.

LOS DATOS

  • Descripción de la ruta
    • Desde Guadalest: Dirigirse al embalse y cruzar la presa. Seguir por la pista durante 2-3 km aprox. hasta que acaba el asfalto. Continuar a pie ascendiendo por la zigzagueante pista hasta el Collado del Castellet, donde se indica la direccion a seguir. En 1h 30′ nos hallaremos bajo la impresionante muralla cimera, y siguiendo 1 km mas llegamos al merendero/refugio, desde donde por una senda primero y trepando unas rocas despues llegamos a la cima en 10′ más. Otra opción más rápida y entretenida sera desviarse a la derecha por un camino de tierra con una cadena que hay en una encrucijada, poco despues de un masset, 20′ después de dejar atras el collado. Siguiendo este camino llegaremos al sur del cresterío, que podemos alcanzar tras una fácil trepada, llegando a la cima por la aérea y fácil cresta.

    • Desde Castell de Castells: Encontrar la pista que nos lleva al Collado del Castellet, y seguir las mismas indicaciones anteriores.

  • Tiempo: 2:30-3:00h para subir y otras 2 h para volver. Desnivel: aprox 900m
MAPA

 

LA ASCENSIÓN

Diciembre de 2003

Era un dia bastante malo para salir al monte, pero necesitaba andar, y vaya si lo hice. Mi intención era la de subir de nuevo a la Mallá de Llop (1.361 m), una de las cumbres de Serrella. Pero finalmente me decanté por visitar la aun desconocida para mi Serra d’Aixortá.

Es una sierra a la que pocos excursionistas le dedican un día de su tiempo libre, pues no es muy llamativa desde la lejanía, aunque su temible final te reta cuando la ves de cerca.

Aquí podemos ver como vamos ganando altura desde el embalse de Guadalest. Tras dejar atrás la Peña y el Collado del Castellet, en la 4ª foto, por fin empezamos a divisar nuestro objetivo.

  
Aixortá

Si continuamos por la pista llegamos al refugio/merendero, bastante mono; un buen sitio para traer a la familia y hacer una «torrá», como se dice por aquí.

Cresta Aixortá

Desde aquí cogemos un sendero que nos lleva a la cima en 10-15 min. La cresta cimera quita el hipo, con 200 m de caida a un lado y 20-30 m hacia el otro, aunque éste último lado no es tan vertical.

Si optamos por acercarnos por detras del cresterío, nos desviaremos de la pista por el camino de la foto, tras superar esa casita o «masset». Las vistas de la Mallá de Llop un poco más adelante son fabulosas.

Tras unos minutos, acaba el camino y empezamos a caminar campo a través, salvando una vegetación muy espinosa. Pronto tendremos la visión del cresterío retándonos ante nosotros.

Ya solo queda lo mas entretenido: trepar hasta la cima. Usando un poco las manos llegaremos sin mas percances a la cresta, por donde un aéreo y corto recorrido (recomendable) nos llevará al vértice, o bién podemos acercarnos más bajo el cresterío y subir por otro lugar que nos evite el paseo por el filo.
Aixortá
JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

One Comment

  1. […] remontarse a los 90 para desempolvar fotos de fuertes nevadas, que solían dejar Aitana, Serrella, Xortà, Montcabrer y Bernia, entre otras, bien cubiertas por la nieve varias […]

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook