Comunidad Valenciana
La Sierra de Bérnia (1.129m)

La Sierra de Bérnia (1.129m)

Una Sierra espectacular.

La Sierra de Bérnia se extiende de E a W por encima del término de Altea. Esta sierra cierra majestuosa con su afilada cresta el paso a la comarca de la Marina Baixa. De esta sobresale el pico principal de Bernia, que con sus 1.129 m desafia a los montañistas ávidos de emociones fuertes pero cercanas, y a mi especialmente me llamaba desde hacía ya tiempo.

Sierra de Bérnia

LOS DATOS

  • Descripción de la ruta: Para ascender al pico desde Altea tomar la carretera Altea la Vieja – Callosa d’En Sarriá, y aproximadamente a 2km de Altea la Vella tomar un camino a la derecha junto a un chalet con figuras cerámicas en el jardín. Seguir ascendiendo por ese camino asfaltado vecinal durante 3 o 4 km, tomando altura hasta llegar a les Casetes de Bèrnia, donde se deja el coche. Desde ahi parte un sendero balizado que lleva al fort de Bèrnia, subiendo fuerte al principio, hacia el W. Una vez en el fuerte, desde aqui parte un sendero que se va perdiendo dirección al cresterío(N), subiendo fuerte por pedreras. Una vez bajo la cresta girar a la izquierda buscando un punto (marcado) donde se puede pasar a la vertiente N. Desde aqui seguir la cresta, con algúnos pasos en los que habrá que usar las manos y un poco aereos, que nos lleva en 15-20 min a la cima. Este último es sin duda el mejor tramo de la ruta.
  • Tiempo: 2:00 h para subir y otra hora u hora y media para volver.
  • Desnivel550m
MAPA DE LA ZONA

LA ASCENSIÓN

Una vez situados en el «Fort», habiendo subido desde Cases de Bernia, el camino se hace evidente.

Tras subir desde el fuerte por la pedrera hacia la cresta, alcanzamos esta, y empieza lo bonito. Se pueden encontrar varios pasos de IIº si los buscas…

La ruta esta marcada con puntos rojos y no tiene pérdida.

Fort de BérniaSierra de Bérnia
Sierra de BérniaSierra de Bérnia
Esta es la cima, con su vertice geodésico. Las vistas son espectaculares: al E toda la Marina Baixa; al NE el cresterío, Calpe, Denia; al N Tárbena, Bolulla, Pego… cuando no hay bruma.
cima de bernia

Desde la cima decidimos seguir cresteando un poco más. Aqui la cosa se complicaba un poco, encontrando algún paso de IIº hasta donde llegamos.

La travesía integral de la cresta de Bernia es algo que me lleva rondando la cabeza algún tiempo, pero son palabras mayores. Seguramente serán necesarios empotradores, friends y algún que otro clavo, y además creo que será mejor recorrerla en sentido inverso, acabando en la cima saliendo desde Mascarat, y encontrando pasos de hasta casi Vº, aunque tengo entendido que los pasos mas dificiles se pueden evitar, no superando asi el IVº+, y siendo solamente necesarios un par de rapeles de hasta 20 m…

Espero poder contarosla desde aqui dentro de no demasiado tiempo.

Sierra de Bérnia
JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

2 Comments

  1. […] he subido a entrenar a Bernia, como la semana pasada, y cual ha sido mi sorpresa cuando al llegar a cima me he encontrado con ese […]

    Reply

  2. Cresta de Bernia (II, 1 paso de V)

    26/07/2014 at 3:38 pm

    […] contaba en el reportaje de la ascensión a esta montaña por su ruta normal , tenía unas ganas tremendas de seguir la fantástica sucesión de agujas que la conforman, […]

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook