Comunidad Valenciana
Sierra de Aitana (1.548m)

Sierra de Aitana (1.548m)

El Gigante Amable.

La Sierra de Aitana (1548 m.) es el techo de la provincia de Alicante. Sus enormes proporciones invitan a recorrer la ingente cantidad de caminos que circundan esta sierra. Vierte al Norte al valle de Guadalest, y al Sur a los valles de Sella. En su parte norte surgen diversas fuentes que hacen muy agradable el investigar dónde se hallan. Estas aguas poceden de las nieves que cada invierno coronan la cima. No en vano nos encontramos con una de las más karsticas sierras de la provincia: en los alrededores del cordal cimero se encuentran simas muy profundas horadadas por la paciencia del karst.

 

Descripción de la ruta

Se parte desde Benifato, un poco antes de entrar en el casco urbano. De aqui sale una pequeña pista ahora asfaltada que te lleva a la Font de Partegat. Aqui se puede dejar el coche, y comenzar a caminar bajo el cresterío hacia arriba. A medio camino encontramos la «Font de l’Anouer», con agua fresquísima que sale directamente de las entrañas de la sierra. Un poco más arriba hay que girar a la izquierda, para ascender por un pequeño corredor con grandes bloques que llevan al «Pas de la Rabosa». Por este paso atravesamos el cresterío para ver el lado Sur de la sierra. A nuestros pies se hallan las famosas Simas de Partegat, de hasta 80m de caida. Dicen que en su interior se puede encontrar cierto nivel de radioactividad, gracias a un regalo de los yankees que vivían en la base militar hace años. De aqui a la cima sólo queda ya un paseo.

 

MAPA DE LA ZONA

LA ASCENSIÓN

Abril de 2001. Aqui estamos Stefan, Pak y yo, en la font de l’anouer, echando un trago antes de tirar p’arriba. Hacia un bonito dia de primavera.
Dando un paseo por los alrededores de la cima. Al fondo vemos el paso caracteristico por el que se llega, y una de las simas mas profundas, pero la mas accesible, y en la que despues entramos. Las fotos que hay luego son de esa sima..
Vista desde la espalda de Aitana hacia el mar. Vemos Ponoig a la izquierda y Puig Campana en el centro. Detras y un poco a la derecha, Benidorm.
Aqui esta Pak, interceptando las comunicaciones de la base militar de la Aitana. Como lo pillen los americanos…
La sima. Como contaba antes, esta es una de las tres simas grandes que hay en la cumbre de la Aitana. Esta tendra unos 60 m mas o menos, pero es muy accesible, dado que hay una pendiente algo pronunciada en uno de sus laterales. De todas formas, el terreno es algo resbaladizo, y aconsejo no bajar. Ademas, bajando estropeamos el maravilloso musgo verdosisimo que hay adherido a las rocas. Hay algunas estalactitas y columnas, pero nada espectacular, aunque la vista del voladizo que se alza sobre tu cabeza cuando estas abajo impresiona mucho…
JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

2 Comments

  1. Rosa Miranda

    10/06/2015 at 11:28 am

    Hola Jose Miguel, al igual que tu amamos estas bellas montañas, aunque procedo de alcoy, la belleza de este valle, con el contorno y la siluetas de estas montañas tan magnéticas me atrajeron a vivir en este hermoso valle. El motivo de contactar contigo, es la perturbadora información de que en sus simas hay radio actividad,aunque lo se desde hace tiempo, no se, el grado de esta. Algunos dicen que fue extraída por el grupo excursionista de alcoy, ¿que sabes al respecto? El hecho es que se dan muchos casos de cáncer en proporción al numero de habitantes en todo el valle. Agradecería me pasaras información al respecto, pues buscándola encontré tus comentarios. De nuevo agradecida. Saludos Rosa.

    Reply

    • Jose Miguel Corrales (JoseMi)

      14/06/2015 at 1:16 pm

      Hola Rosa!

      Pues mira, no tengo una fuente muy clara de esta historia. Creo que lei algo en algun libro de los que tengo por ahi sobre las montañas de Alicante, creo que era el de Antonio Calero Picó, pero ya no estoy muy seguro, pues hace tiempo ya de aquello.

      Posiblemente sea una medio leyenda. La verdad es que en google no hay absolutamente nada sobre este tema. Pero claro, no es un tema para ir aireando, ademas si ocurrió fue hace mucho tiempo…

      Lo de la prevalencia mayor de cancer en el valle no lo sabía. ¿De donde salen esos datos? ¿Algun estudio epidemiologico? Lo mirare, pero vamos, si es asi alguna universidad debería estudiar por qué alli precissamente hay mas prevalencia de cancer, y lo primero que se podría hacer es estudiar el agua. De todas formas puede haber causas naturales, como surgencias de gas radón, que puedan explicar eso. En fin, interesante asunto.

      Gracias por la visita y un saludo!

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook