Comunidad Valenciana
El Puig Campana (1.410m)

El Puig Campana (1.410m)

El Gigante Mellado.

El Puig Campana es ese magnífico y enorme pedrusco de 1.410 m que se levanta frente a Benidorm. Su forma recuerda en cierto modo al Midi d’Ossau, con sus dos picos separados y ambos muy verticales y poco accesibles. El Puig Campana es también el paraiso de la escalada clásica de Alicante, con decenas de vias, algunas de ellas de hasta 800m de desnivel, verdaderas dimensiones alpinas.

El Puig Campana (1.410m)

En esta ocasión hacemos una visita tras las nevadas de Febrero, realizando una ruta circular, subiendo por la pedrera conocida como «el carreró» (S), y descendiendo por la ruta de la cara N, volviendo por un sendero hacia el oeste al punto de partida: la Font del Molí

LOS DATOS

  • Descripción de la ruta: Se parte desde Finestrat. Buscamos la font del Molí, donde dejaremos el coche. La altitud aqui es de unos 200m aproximadamente. A partir de aquí ya se ve la ruta que seguiremos (PR-V14): el imponente barranco que baja desde la cima por esta cara. A ratos por sendero y a ratos por la pedrera, alcanzamos la cima tras una penosa subida. Tras un descanso para almorzar, podemos descender por el mismo sitio o dirigirnos al N desde el collado de la antecima. Por esta ultima ruta encontraremos un camino que desembocara a una ancha y larga pedrera en la que podemos descender rapidamente haciendo «piedring». Una vez abajo hay que dirigirse a la izquierda para volver por sendero al punto de partida, no sin antes disfrutar de las magníficas vistas de los espolones rocosos por donde discurren las vias de escalada.
  • Tiempo: 2:00-2:30h para subir (mi record 1:45h) y otras 2-3 h para volver.
  • Desnivel: 1.200m (duro de verdad)
MAPA

LA ASCENSIÓN

La vista de la pedrera desde la Font del Molí intimida al más pintado…
En esta parte de la ascensión no encontramos nieve hasta estar bien arriba (es cara Este y por ello soleada)

Disfrutamos de unas espectaculares vistas de la bahía de Benidorm

La cima, 1.410m. El frio se hace patente mientras almorzamos y hacemos un merecido descanso. Esta vez hemos tardado 2:03h en subir.

El Puig Campana (1.410m)
Comenzamos el descenso por la cara NW, donde encontramos gran cantidad de nieve al ser menos soleada.
Bajamos por una gran pedrera que nos conduce a un cruce de caminos, tomando los que salen a la izquierda.

Volvemos al punto de partida sin perder de vista las escarpadas paredes W y SW por las que discurren magníficas vias de escalada clásica de dificultad media. También desde aquí apreciamos la escarpada cresta de la Serra dels Castellets…

JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

3 Comments

  1. […] Ponoig es el eterno consorte del Puig Campana, el cual ,con su grandiosidad, ensombrece esta pequeña y bella montaña excepcionalmente situada y […]

    Reply

  2. El Ponoig (1.181m)

    26/07/2014 at 2:42 pm

    […] Ponoig es el eterno consorte del Puig Campana, el cual ,con su grandiosidad, ensombrece esta pequeña y bella montaña excepcionalmente situada y […]

    Reply

  3. […] Desde donde acaban las dificultades empezamos a ver los característicos puntos rojos que nos indican la ruta de descenso hacia el carreró, que es la misma que la del Espolón Central, y que nos lleva por peligrosos tramos, algunos con cable (otros donde también vendría bien el cable, inexplicablemente si el, ojito), hacia la interminable pedrera del Carreró, que nos deja en la base de la cara Sur del Puig Campana. […]

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook