El hermano pequeño del monarca galo.
El macizo del Vignemale es uno de los paisajes más alpinos de la cordillera pirenaica. La verticalidad de su cara Norte, sólo comparable a las murallas de Gavarnié, los Marborés y la cara Norte de Monte Perdido , dejará estupefacto a cualquier montañero que ose acercársele, más aun mientras viste sus hermosas galas blancas. Una buena época para conocerlo es a principios de la primavera, cuando las temperaturas comienzan a ser más benévolas, pero conserva aun el blanco manto casi en su totalidad, y ya descargada la furia de las avalanchas, con lo que nos ahorraremos más de un disgusto.
La idea que llevábamos en esta ocasión era la de coronar el Pique Longue por su ruta normal, es decir, por el glaciar de Ossoue. Pero la meteorología volvió a jugarnosla, y aunque tuvimos que desistir de nuestra ilusión original, la lucha valió la pena, porque volvimos con un tresmil que no estaba previsto.
Impresionante vista del macizo del Vignemale al amenecer desde el refugio de Oulettes
|
El Petit Vignemale, el hermano pequeño del Pique Longue, monarca del Pirineo galo, fue el trofeo que trajimos. Comparte ruta con su hermano mayor hasta la Hourquette d’Ossoue, siendo mucho más corta la ascensión hasta su estrecha y aérea cima.
Pero aunque sólo hubiésemos podido permanecer en el refugio y alrededores por causa del temporal, hubiese valido la pena. Sólo el estar allí, delante de las enormes agujas que forman su impresionante cara Norte, contemplando sus corredores y oscuras «goulottes», los séracs de sus glaciares colgantes,… el espíritu se engrandece contemplando tamaña belleza.
LOS DATOS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Leave a Reply