El Monarca Castellonense.
Salida de fin de semana al macizo del Penyagolosa (1804 m.), en Castellón. Marzo de 2001. Saliendo desde el monasterio de Sant Joan de Penyagolosa, al que se accede desde Castellón capital vía Vistabella del Maestrazgo, nos dirigimos hacia el SW por el GR7, por unas sendas que bordean un gran barranco por el que se encuentran grandes cortados y algunas cascadas hermosísimas. Encontramos algunas familias un poco hippies viviendo de una forma muy parecida a como lo hacían hace 100 años, sin luz ni telefono ni televisión (que bien, se ahorran la tortura de la telebasura…). Vivac a 1.200 m a un lado de la senda, y al día siguiente volvemos no un camino poco transitado para ascender a la cima, con la grandiosa vista que desde alli se admira. Recomendable.
MAPA DE LA ZONA
|
![]() |
LA RUTA |
Aquí estoy yo en una parada técnica mientras bajabamos por la senda que nos llevaria a la cascada. En realidad nos equivocamos de camino y acabamos al otro lado del río, y por eso lo pasamos un poquitin mal: atravesamos barrancos, bordeamos cañones, subimos empinadas paredes…Y por el otro lado del río habia una hermosa pista de tierra tan recta…
|
||
Aquí por fin cruzabamos el río de marrás. Mira que nos costó. Pero no iban a acabar las dificultades aun…
|
||
He aquí la maravillosa cascada, preciosa de verdad. Fue la alegría del día. Después del superpateo, contemplarla fue como una revelación…
|
||
Amanecer despues del vivac. Vaya caretos. Y menuda noche. Sobre todo nos asustamos porque oimos a las 12 de la noche, medio dormidos, un loco silbando por aquellos parajes de Dios, a 1100 m. de altitud y alejados de toda civilización… Y silbaba el himno de Valencia. Increible. Menudo susto. Lo gracioso fue cuando nos enteramos quien era…
|
||
La fuente de la vida. Hacia un calor insoportable, teniamos que subir 800 m aun y no teniamos agua. La cosa se ponía fea. Una fuente del mapa estaba seca. Mierda. Seguimos, y despues de mucho sufrir… ¡Aleluya! ¡Una fuente! Que alegría nos dió…
|
||
Bueno. Y la cima por fin. Alli nos enteramos que el loco nocturno del vivac era el que en la foto está en lo alto del vertice geodésico. Nótese la cara de vértigo que tiene Esther, jeje…
|
Leave a Reply