Escalada Clásica
Tallat Roig, vía «Rebuffat» (75m, V+)

Tallat Roig, vía «Rebuffat» (75m, V+)

Alzira, tranquilidad interior.

Cercanas a Valencia y ubicadas con orientación Sur, encontramos las magníficas paredes del Tallat Roig. Se trata de unas paredes de hasta 80 m de altura en su zona central, donde hay alrederor de 120 vías, la mayoría equipadas.

Tallat Roig, vía Rebuffat

Panorámica de la zona central (la de más altura) de las paredes del Tallat Roig

Es algo dificil llegar hasta ellas, pero vale la pena visitarla de vez en cuando, sobre todo en esos días de invierno en los que su orientación Sur permitirá cierto confort mientras surcamos sus vías.

 

LOS DATOS
  • Tiempo: 15 min hasta el pie de vía desde el parking
  • Dificultad: V+, 75 m
  • Cómo llegarPara llegar a la zona de escalada nos dirigimos a Alzira hacia el Hospital de la Ribera (indicado), en la rotonda del hospital tomamos el desvio a Corbera. Llegamos al desvio así a la derecha con cartel cementerio. Cuidado que el letrero está en la misma esquina del desvio a 1m sobre el suelo. Llegamos al cementerio desviándonos a la izquierda en la misma esquina del cementerio. Dejamos la entrada al cementerio a mano izquierda y seguimos recto. Sin desviarnos dejamos a mano derecha una fuente y llegamos al desvio tomando rumbo a Xacobe Alt. Empezamos a subir por una pista de hormigón hasta llegar a otro desvío tomando rumbo a Solana. Después de unos 200 metros llegamos a una explanada donde aparcamos el coche. Subimos a pie por una pista de tierra hasta encontrar un camino a nuestra izquierda, subimos por el hasta llegar a la roca. Desde el parking hasta llegar a ver la roca hay unos 10 minutos y otros 5 minutos para llegar a pie de la pared.

Mapa de la zona


Ver TALLAT ROIG en un mapa más grande

  • Ficha técnica:

L1: IV+, paso clave: la salida

L2: V+, paso más duro: la bavaresa algo desplomada en la fisura de la salida de reunión

  • Descensoa la salida de la vía, dirigirse hacia la izquierda, siguiendo hitos, que nos llevan a un paso con cadena, que nos deja en un sendero que recorre la base de la pared. También se puede rapelar la vía.
  • Material: via bastante equipada con parabolts . Llevar cintas largas para montar reunión de salida con los numerosos puentes de roca.
CROQUIS

croquis Tallat Roig, vía Rebuffat

LA ESCALADA

Los protas: Maskarell y JoseMi

04/04/2009: Hoy es un día especial. Finalmente, después de muchos intentos infructuosos, por fin hemos podido quedar para escalar. Hacía mucho tiempo que lo habíamos hablado, pero siempre o coincidía que yo me bajaba a Alicante, o el se iba a Huesca o Zaragoza a escalar y a otros menesteres.

Pero este fin de semana por fin pude coincidir con ese magnífico montañero auténtico, apasionado, valiente e innovador que es Maskarell.

Decidimos, para nuestra primera aventura juntos, algo sencillo y cercano que nos permitiera hablar de montañas, escaladas, proyectos, y de la vida en general. Una escalada bella que permitiera que dos montañeros se vayan conociendo. Y esa actividad resultó ser una de las vías más recomendables y apetecibles de la pequeña y coqueta zona de escalada del Tallat Roig, en Alzira, que además quedaba a medio camino tanto de Valencia como de Xátiva.

Así que quedamos en el Hospital de la Ribera, y de ahí nos fuimos para las paredes, una bonita aunque algo brumosa mañana de primeros de abril.

Una vez a pie de vía, las paredes se me antojan interesantes. La vía tiene muy buena pinta desde abajo. El primer largo tiene una salida que aprieta un poco y después parece que se relaja bastante hasta la primera reunión. El segundo largo se adivina duro de entrada también, y parece que da un respiro más arriba, aunque parece que aprieta más que el primero, además de ser más largo.

Tallat Roig, vía Rebuffat

Pero antes empezar, hay que hacer una foto.

Tallat Roig, vía Rebuffat

Le cedo el primer largo a Maskarell, que va resolviendo casi sin esfuerzo.

Aprovecho la sencillez de este primer largo para hacer una panorámica vertical de la vía.

Tallat Roig, vía Rebuffat

Un poco más arriba encontramos unos pasitos en un estético diedro

Tallat Roig, vía Rebuffat

Y poco después se llega sin problemas a la 1ª reunión

Comienzo el 1er largo

El diedrito desde arriba

Unos pasitos de placa tumbadita

Tallat Roig, vía Rebuffat

Y ya estamos en la reunión

Tallat Roig, vía Rebuffat

Después de un par de minutillos de descanso, me toca tirar el 2º largo. Desde la reunión se ve durillo. Hay que subir en bavaresa por una fisura ligeramente desplomada, que va a poner a prueba mis antebrazos poco entrenados. Pero bueno, vamos a medirnos con la fisura a ver que pasa…

Tallat Roig, vía Rebuffat

Buff, ha sido durillo:después de un par de chapas en las que hay que aguantar la bavaresa con un solo brazo mientras pones las cintas, pasas la cuerda y los antebrazos empiezan a quemar, encuentro alguna regletilla y agujero para los pies que me permiten soltar un poco los antebrazos, poco acostumbrados a todo lo que pase de V grado.

Tallat Roig, vía Rebuffat

Tallat Roig, vía Rebuffat

Y bueno, una vez pasado el pasito de salida, ya afloja un poco. Se queda en un V mantenido disfrutón.

egundao largo via rebuffat, tallat roig

Maska, saluda!

Ya casi llegando arriba

Es larga esta segunda tirada, casi 50 m…

Y llego arriba. Me esperaba que estuviera equipada la reunión, pues Maskarell, que ya hizo la vía hace años, me había dicho que había. Pero se ve que yo salí algo por la derecha. Así que como llevaba anillos de cinta, aproveché unos puentes de roca en los bloques de la salida, que visto donde estaba la reunión después, casi que es más recomendable hacerlo así, porque disminuye el roce de las cuerdas.

Ale, Maska, tu turno!

Ya queda poco!

Un poco más y…

Ahí esta ese mákina! Sobrado, no como yo, que estoy hecho un culogordo, herencia de mi pasado como hiperproteinizado velocista y lanzador de disco

Y cómo no, la foto de final de vía, donde se nos ve contentos por realizar esta primera vía juntos, que no será la última… Como decían en Casablanca, este puede ser el principio de una bonita amistad!

Tallat Roig, vía Rebuffat

Para bajar, optamos por dirigirnos al oeste desde la cima, siguiendo los hitos, que nos dejarán a pie de las paredes, después de encontrar la brecha que veis en la foto.

Y ya estamos a pie de vía. Desde luego este lugar, apartado y tranquilo, recibirá nuevas futuras visitas. Pero eso será ya en otra ocasión!

Tallat Roig, vía Rebuffat

JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook