Pirineos
Pic de Pessons, (2.865m)

Pic de Pessons, (2.865m)

El Pirineo ignorado en el Paraiso del Esquí.

Salida de 4 dias a Andorra, en Septiembre del 97,haciendo una travesia con el recorrido Escaldes – Perafita – Collado Maiana – L’Illa – Pic de Pessons (2865m.) – Soldeu. La zona es preciosa. Andorra, a pesar de ser un pequeño país, es muy rica en senderos de alta montaña, y la red de pequeños refugios no guardados que tienen colocados por doquier y muy limpios y aseados son una idea magnífica.

Fue todo un placer surcar el Pirineo escondido tras esas pistas de negocio blanco, que para colmo sólo funcionan unos pocos meses al año. Descubrimos un pequeño y agradable paraíso para los montañeros, con un montón de pequeños refugios a altitudes considerables, contando con los cuales puedes planear largas rutas sin tener que portar tienda de campaña a cuestas.

LAS IMAGENES
Panoramica desde algo mas arriba del refugio de Perafita(2.200m), que se ve en la imagen. El valle es precioso tanto nevado como sin nevar. Y esta lleno de marmotas…
El collado de la Maiana, a 2.500m de altitud.Desde aqui nos dirigimos al los Clots de Gargantillar, unos lagos preciosos.
Vista hacia el sur de los Clots de Gargantillar. Ibones grandes, cristalinos y frescos, preciosos en cualquier epoca del año. Las marmotas y los caballos abundan…
Uno de los caballos que pastan en régimen de semi-libertad por estos parajes durante el verano. Nos los encontramos en las inmediaciones del refugio Riu dels Orris.
El sendero de ascenso al Pic de Pessons se pierde a medida que lo alcanzamos. Viniendo por el Sur, por donde fuimos nosotros, no es más que una ladera empinada. Desde la cima localizamos el collado por donde hay que descender. Aparentemente es bastante aéreo y empinado, pero una vez en él no es para tanto.
En la cima del Pic de Pessons(2.865m.). La vista sobre el Circo de Pessons es espectacular, con sus «estanys» caracteristicos en cascada hacia el Riu Valira… El descenso se hace por el circo, bajando una fuerte pendiente y pasando por al lado de todos los bonitos «estanys».
Una vez llegamos a la estación de Grau Roig, descendemos por la carretera hasta la próxima parada de autobús, unos km más abajo, y volvemos al punto de partida.
JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook