Bastión del interior de Alicante.
El Montcabrer, la culminación de la Sierra de Mariola, es una de las mayores altitudes del interior de Alicante. No es una montaña impresionante como las que están más cercanas a la costa y que por ello destacan más, pero se halla ubicada en un entorno de gran belleza, en plena frontera entre Valencia y Alicante, rodeado de un mar de montañas que da una clara visión de lo escarpada que llega a ser la provincia.
La Sierra de Mariola se halla ubicada entre los términos de Cocentaina, Bocairent, Alcoy y Agres. Puede ser ascendida por muchos lugares, siendo uno de los itinerarios más comunes y bonitos la ascensión desde Agres, que nos permite conocer este tranquilo y acogedor pueblo del norte de la provincia.
LOS DATOS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MAPA DE LA ZONA
|
![]() |
LA ASCENSIÓN |
Era Julio de 2001, y después de los exámenes y demás decidimos hacer una concentración del grupo de Atletismo, en plan tranqui y disfrutón. Y decidimos largarnos a Agres unos días. Allí alquilamos el albergue del pueblo, que está majísimo, muy nuevo y arregladito. Al segundo día decidimos movernos un poco, y ascender al Montcabrer.
|
|
Salimos tempranito. Hacía calorcillo, aunque por aquella zona de interior no era como en la playa: por la mañana te levantabas y refrescaba un poco aún, igual que por la noche, en la que un pantaloncillo largo no venia mal.
|
|
Comenzamos a andar hacia arriba. Agres es realmente «agres-te», y tiene unas calles empinadísimas…Pronto nos encontramos con el monasterio, una preciosidad de construcción en un bonito paraje. |
|
Tras un rato caminando llegamos a una explanada donde se puede llegar también por una pista forestal. Aquí hicimos un descanso para «jalar» algo. Desde aquí se divisa ya el Montcabrer, el refugio y la caseta forestal. También hay una vista muy bonita de la Vall d’Albaida y el Valle de Agres. |
|
A unos metros tenemos la Cava, que es la que mejor conservada he visto nunca en todo Alicante. Además, la hiedra que se enreda en sus muros le da un toque de distinción. Muy bonita, si señor.
|
|
Y comenzamos por fin a ascender el pico. Desde donde estamos sólo hay que subir unos 200 o 300m por una senda que se empina sólo un poco al final, y llegaremos rápidamente a la cima. Una vez en la cima nos dedicamos a reponer fuerza y disfrutar de las maravillosas vistas que se presentan ante nuestros ojos…incluido mi paquete, jejeje. Yo solo quería hacerme una foto simpática, pero Sorlí y Quique me tendieron una trampa los muy… |
|
Y después de un tentempié, para abajo. Luego nos fuimos a la piscina municipal a relajarnos y tomar un poco el sol. Después, una parrillada en el albergue, donde nos pusimos ciegos de chicha para recuperarnos del esfuerzo |
|
Y bueno, una foto de familia de toda la tropa que pudimos disfrutar de aquel viaje tan fantástico en el que nos lo pasamos genial, descubrimos un pueblo maravillosamente acogedor y donde lo pasamos en grande durante unos días. |
|
Para acabar, una panorámica desde la cima, donde podeis ver que lo que os decía de que el Montcabrer es un mirador excelente de las dos provincias es totalmente cierto, y eso que el día que subimos había algo de bruma… Pulsa AQUÍ para una versión con mayor resolución de esta panorámica |
Leave a Reply