Escalada Clásica
Peñón de Ifach: vía Piratas (250m, V+)

Peñón de Ifach: vía Piratas (250m, V+)

En busca de la clásica perdida: la vía Piratas

Quien no se ha fijado nunca en el llamativo perfil del Peñón de Ifach. Es un hermoso lugar para disfrutar de la montaña. Tanto si lo vemos en foto como si pasamos cerca, nuestros ojos no pueden dejar de mirar esas verticales paredes, de color cambiante con el sol, con esa geometría tan particular que parece diferente según desde donde lo observemos…

Como seguramente sabeis, este peñón calizo excepcional, cuyas paredes se elevan 332 m sobre el nivel del mar, posee una elevada cantidad de vías de escalada, que recorren sus dos vertientes: la Sur, soleada en invierno, y la norte, fresquita en verano.

Imponentes vistas del Peñón de Ifach

Escalar sus aéreas paredes rodeadas del azul extraordinario del mar que lo rodea es todo un placer, y uno de los terrenos de aventura imprescindibles en el mundo de la escalada…

Vistas aéreas del Peñón de Ifach

En esta ocasión, me acerqué a mi deseado Peñón con mis nuevos amigos, los «Carroza’s Climbing», para conquistar la vía Piratas, una entretenida vía de dificultad moderada, que comparte algunos largos con dos de las más famosas clásicas de la cara Sur: la Valencianos y elDiedro UBSA. No es una vía ni demasiado conocida ni demasiado repetida, con lo que si os aventurais en ella os encontrareis algo de hierba y una roca vertical en los largos centrales de buena calidad y muy poco sobada.

LOS DATOS
  • Tiempo: De 3 h a 4 h horas para el ascenso, dependiendo de nivel y número de integrantes de la cordada,
  • Dificultad: V+, 250 m
  • Aproximaciónaparcar el coche en el parking junto al puerto. Seguir el paseo hasta el final, y bordeando la base del peñón, hacia la izquierda, llegar a la base de ´las placas de la vía Valencianos, con la que comparte los primeros largos
  • Ficha técnica: 1ª Ascensión: Armand Ballart y J.M. Gonzalez, 1979Bonita vía de dificultad moderada-creciente que comparte los 3 primeros largos con la Valencianos, y finaliza con los ultimos largos de la UBSA.

L1: IV+, parabolts
L2: IV, parabolts
L3: V+ (V,A0), parabolts
L4: V, limpio, R4 parabolts
L5: V/V+, limpio, R5 puentes de roca
L6: V+, limpio, R6 1 parabolt
L7: V, limpio, R7 parabolts
L8: III

  • DescensoPor la ruta normal  turística
  • Material: juego completo de friends, algunos empotradores, cintas largas y anillos.

VIDEO DE LA ESCALADA

CROQUIS

croquis vía Piratas

croquis vía Piratas

LA ESCALADA

Los protas: bibe, carroza, guerrapirata, juanito y josemi

22/11/2008: Quedamos a las 7:15 AM en el parking de la cara Sur, prácticamente aun de noche…

Juanito…

Guerrapirata…
Bibe…
Carroza…
Y servidor, con nuestro objetivo detrás, y la luna a punto de acostarse…
Nos aproximamos en el frescor de la mañana
En un ambiente como hay pocos, junto al mar, pero buscando la verticalidad de la rocavía Piratas
Bibe ataca el primer largo, sencillo, y junto a el, Carroza y Guerrapirata.
Aqui el maestro Bibe dandole caña…vía Piratas
Una vista desde la primera reunión a la primera gran placa, muy lisa, que se bordea por la izquierda
En la segunda reunión, ganando altura
Guerrapirata y yo vistos desde arriba del paso lavado. Carroza lo equipó amablemente con unas cintas y un estribo artesano fabricado in situ a base de cintas para que yo subiera en A0. No aporta nada sufrir en este resbaladizo paso…
Aqui lo teneis, el famoso paso. Desde hace poco equipado con un par de parabolts para pasarlo cómodamente en A0. Roy de Valera, en su croquis, parece indicar que podemos evitarlo por la derecha. No se, habra que investigar, pero no parece muy factible. A pesar de ello se puede subir en medio bavaresa-oposición apretando el trasero. No hace mucho vi una foto de Visón dandole superándolo así… A partir de aquí nos separamos de la vía Valencianos, y empieza la Piratas propiamente dicha.vía Piratas
Guerrapirata y yo llegando a la 4ª reunión, a punto de pelearnos con las ramas de la broza y chumberas… glups!
En la 4ª reunión. Nos embarcamos un poco para dar con ella, nos fuimos demasiado a la derecha…
Bibe en el 2º largo de la Piratas, y el 5º del día. Aquí empieza a apretar el grado y la verticalidad y la calidad de la roca nos hace comenzar a disfrutar de verdad…vía Piratas
Carroza al ataque!vía Piratas
Recoge cuerda, Juanito!!
Sierra Helada, y a la derecha la placa superior de la Valencianos…
Juanito pegándole al 5º largo…vía Piratas
El ambiente empieza a ponerse interesante. Se acabaron las placas y comienzan 3 pedazo de largos de verticalidad absoluta por un sistema de diedros y fisuras…
Carroza llegando a la cueva donde se hace la 5ª reuniónvía Piratas
Llego el último, y me toca sentarme en oposición entre las dos paredes de la cueva, con un bonito patio debajo…vía Piratas
Aqui podeis ver la fisura que se abre bajo mis pies, cayendo a plomo 200 m… fantástico!!
Los dos primeros de cordada, siempre sonrientes. ¡¡Anda que no se lo pasaron bien, los bandidos!!
Genial foto de Bibe donde se puede ver la increible 5ª reunión: un par de puentes de roca y un friend, aguantando a 5 tipos metidos en un ensanche de una fisura.vía Piratas
Bibe saliendo de la 5ª reunión

Guerra en el duro 6º largo, con algun pasito ligeramente desplomado, siempre con buenos agarres, pero que pone a prueba la resistencia de tus antebrazos y la técnica de pies…vía Piratas
Sudando lo mío en el 6º largovía Piratas
No se de donde saque fuerzas para hacerme estas 2 autofotos, os juro que iba justito… Pero ese ambiente hay que intentar retratarlo como sea!
Juanito enfrentándose al penúltimo largo, que te lleva a pasar por una chimenea por la que cabemos a duras penas (excepto Bibe, que está hecho un lagartija, ejeje…)vía Piratas
Asegurando a Juanito, justo antes de enfrentarme a la chimenea infernal. Guerrapirata tuvo que subirme la mochila antes de intentar pasar, y aun así me costó pasar… glups!vía Piratas
Felices, en la cima del Peñón de Ifach. Ya solo queda un pequeño paseo en este fantástico y soleado día de finales de noviembre…

Mi agradecimiento a los carrozas por ser tan geniales como son: ha sido un placer compartir con vosotros esta magnífica aventura, que espero sea la primera de numerosas y fantásticas aventuras por venir. Ah! Y gracias a Bibe por sus mágníficas fotos!

SOIS UNOS CRACKS!!

JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

One Comment

  1. […] es que eso ocurre en casi cualquier vía que escalemos en el Peñón de Ifach (Pany, Piratas, otras…), pero cierto es que en esos largos centrales la estética se alía con un grado muy […]

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook