Escalada Clásica
Leiva, vía «Espolón Terray» (175m, V)

Leiva, vía «Espolón Terray» (175m, V)

Murcia, paraíso escondido.

El valle de Leiva está en el interior de la Sierra de Espuña, lugar de numerosas vías de todos los grados, custodiado por el pino carrasco. Pero esta vez nos fijamos en una de ellas: la vía Espolón Terray.

Es un barranco flanqueado al sur por la falda del Morrón de Alhama, donde se presenta el aceral más importante de toda Murcia y al norte del valle se encuentran las Paredes de Leiva.

Tiene una longitud de unos 5 kilómetros desde su comienzo en el Albergue (conocido como Antiguo Sanatorio Antituberculoso) hasta el alto del Collado Blanco, situado a 1220 metros de altitud y está encajonado entre dos grandes montañas que vierten sus paredes al fondo del barranco: a la izquierda el pico Morrón de Alhama de 1.446 metros y a la derecha la pared sur de Leiva, monumental barrera caliza de unos 2 kilómetros de largo unos 180 metros de altitud en su pared central. Al final de esta cuerda montañosa aparece la cumbre de la Morra de Juan Alonso, de 1.335 metros, donde se cierra el barranco en el Collado Blanco.

Espolón Terray

Imponentes vistas de las paredes de Leyva
Mapa de situación

La escalada comienza en 1954, primeras intentivas y comienzo del concepto de montañismo en Murcia.

En el año 1954 comienza las primeras escaramuzas en la Sierra de Espuña, monolitos y agujas son escaladas con técnicas muy rudimentarias, parte de estos aventureros forman el primer club de montaña de la región de Murcia, comienza una nueva era para el montañismo.

Cabe destacar la escalada a la Peña Apartada en 1955 y posteriormente la primera a El Sigismondi, al pie de la cara norte del Morrón, nombre en honor al primer presidente del Club Montañero de Murcia.

En 1957 se crea el G.E.M ( grupo de escalada Murciano).

De este grupo, destacan 2 jovenes, Baldomero Brugarolas Munuera y Montesinos Garcia quienes desafian la pared norte del Morrón de varios largos y una dificultad considerable para la epoca, esto sucedio por el año 1965.

La pared Sur todavía se mantenia virgen, será en 1970, entre los días 11 y 12 de Julio, Miguel Angel García Gallego y Juan Carrillo Olmos abren la primera vía, «Gallego / Carrillo» inicío de la revolución en la escalada, el paso de la clásica a la escalada de dificultad o deportiva.

» El Murciano «, como se le conocia a Miguel Angel, escribio:

Embobado, contemplaba aquel salto vertical. Casi 200 metros de un solo y perfecto trazo. Desde entonces deseé escalar esa bellísima pared. El no saber hacer un nudo no era para mi un problema, quise escalarla por la parte más alta, vertical y dificíl, y no sólo eso, quise ser el primero.

A partir de los 80 Leiva se convierte en una escuela de dificultad y se encamina hacia la nueva mentalidad de la escalada deportiva.

Leiva puede ser el trampolin para el asalto futuro a las grandes paredes españolas y del mundo.

 

LOS DATOS
  • Tiempo: 2 h de ascenso y 30 min hasta el pie de vía
  • Dificultad: V, 175 m
  • Aproximaciónaparcar el coche en el parking. Seguir por la pista de tierra durante unos 45-50 min caminando. Las paredes quedan a mano derecha. La Terray comienza en el marcado espolón a la derecha de la gran cueva.
  • Ficha técnica: 1ª Ascensión: Antonio Gomez Bohorquez y Miguel Angel Garcia Gallego (03-01-1975)

L1: IV
L2: V, largo clave
L3: IV
L4: IV+
L5: IV

  • Descensodirigirse a un collado hacia el Este, hitos por todo el camino. Descender hasta el pie de vía, desde donde bajamos directos por pedreras hasta la pista de tierra.
  • Material: via equipada. Llevar algun friend y cintas para practicar seguros intermedios donde aleje un poco.
CROQUIS ESPOLÓN TERRAY

Espolón Terray

(Croquis de la vía Espolón Terray, cortesía de Zumaia y Visón)
LA ESCALADA

Los protas: bibe, Alejandro, carroza, guerrapirata, juanito, samu, miravete y josemi

22/02/2009: Quedamos a las 6:00 AM en el parking del centro comercial de Murcia, totalemente de noche…

El madrugón fue de aupa: a las 6 habíamos quedado en el centro comercial de Murcia capital, al lado del estadio…

Aun no habían puesto ni las montañas a la hora que llegamos al parking… 

Cerca de una horita de aproximación nos esperaba, ideal para entrar en calor… 

Mientras aproximábamos, amaneció, y el sol comenzaba a caldear las paredes mientras nosotros aun no habíamos entrado en calor (1ºC por la pista) 

Nos acercábamos al objetivo… 

En la base de la vía, nos despedimos de Bibe y Alejandro, que iban a verselas con una via más dura. 

Tras una trepada de IV hasta la primera reunión, nada más empezar el 2º largo nos encontramos con el paso clave, de V. Espolón Terray

Guerra se hizo el primer largo de IV en «solo integral», que temple…

Domingo superando el paso con maestría… Espolón Terray

Guerra abriendo el 2º largo…  La

1ª reunión va quedando atrás, y comenzamos a ganar altura Espolón Terray

Después de la 2ª reunión hay algo de hierba, pero nada muy molesto…

Juanito disfrutó como un enano, sobrado a tope 

La cosa se va poniendo tibia 

Nosotros tampoco sufrimos mucho, un poco de frío nada mas 

Domingo al ataque, a por el 3er largo… 

Aqui empieza a ganar verticalidad el asunto Espolón Terray

Todos a disfrutar! 

Yujuuu! Espolón Terray

Espolón Terray

Miravete se lo paso pipa escalando en su tierra! 

Juanito y yo dándole al 4º largo Espolón Terray

Y Domingo detrás, en el 4º, quizá el más entretenido y disfrutónEspolón Terray

Pero todo lo bueno llega a su fin Espolón Terray

Miravete llegando al final 

Mientras Domingo lo aseguraba 

Se acabó lo bueno, ahora a recoger 

Y al bajar. Una sorpresa nos esperaba… 

Unos ágiles arruis! 

Bordeamos las paredes que acabamos de escalar, de vuelta al cocheEspolón Terray

Para el coche. Unas fotillos más… 

Buen equipo, buena gente, buenos compañeros… 

HASTA LA PRÓXIMA, CARROZAS!!

JoseMi Alpinista de corazón, quedé prendado de la montaña desde muy joven. Mi montañosa tierra Alicantina me enseñó a amar la verticalidad de sus paredes y el placer de la escalada clásica. Mi objetivo: crecer día a día como alpinista y poder compartirlo con todos vosotros.
Share this Story

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Suscríbete al Newsletter

Blog Finalista Premios Myprotein 2017

Blog Finalista Premios Educa 2015

Síguenos en Facebook